_
_
_
_

Los huidos iraníes retenidos en Madrid amenazan con suicidarse

Dos de los tres refugiados iraníes retenidos desde hace seis días por la policía española en el aeropuerto de Barajas amenazaron ayer con suicidarse ante la perspectiva de ser deportados hoy a Turquía, donde temen, a su vez, ser devueltos a Irán, de donde huyeron por motivos políticos. Una tercera huida, Roya, de 22 años, permanecía ayer en un hospital madrileño en el que fue ingresada de urgencia el viernes por las secuelas de la huelga de hambre iniciada, en señal de protesta, 48 horas antes.Los otros dos huidos son un niño de 14 años llamado Reza y un ex miembro del Ejército iraní cuya identidad no ha sido facilitada ante el temor a eventuales represalias contra sus familiares que aún permanecen en Irán.

Los tres viajaron a Madrid procedentes de Estambul (Turquía), primera etapa de su huida de Irán. La joven y el adolescente, hijo de una prima de Roya, pretendían solicitar el asilo en Canadá, donde el padre de Roya reside con el estatuto de refugiado político. En Madrid, ambos tenían previsto efectuar un cambio de avión, pero la policía española -a la que la embajada canadiense ha facilitado recientemente un curso para detectar irregularidades en la documentación expedida por su Gobierno comprobó de inmediato la falsedad de sus pasaportes. A continuación fueron puestos bajo custodia policial en la zona internacional de Barajas junto al militar que viajaba con ellos con la intención de pedir asilo en Espafía a la espera de ser devueltos a Turquía hoy.

Según fuentes opositoras iraníes, los huidos "están decididos a morir en Madrid antes que caer en manos de la policía iraní", como temen ocurra en caso de ser devueltos a Turquía. Según estas informaciones, Roya recuperó la libertad hace seis meses, tras haber permanecido dos años en las cárceles iraníes por su militancia en la oposición de izquierdas. Por su parte, el niño también teme por su integridad y libertad, dada la suerte sufrida por su madre, muerta por la policía iraní por ser sospechosa de oponerse al régimen de Jomeini.

Una pareja iraní que viajaba con su hijo y otros dos compatriotas se cortó las venas hace dos semanas en un avión de Ibería que estaba a punto de despegar de Copenhague ante la negativa de las autoridades danesas a aceptar su solicitud de asilo. Los cinco fueron más tarde acogidos en España.

Por otra parte, cinco de los 20 iraníes que se hallan en huelga de hambre en París desde el 9 de diciembre para protestar por la expulsión de 12 familiares suyos a Gabón fueron hospitalizados ayer de urgencia, informa Lluís Bassets.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_