_
_
_
_

Un reportaje de TV-3 provocó la detención de cuatro ministros guineanos

La detención de cuatro ministros de Guinea Ecuatorial -Alejandro Evuna, de Presidencia y Cooperación; Leandro N'Bomio, de Información; Felipe Hinestrosa, de Economía, y Ángel Alogo, de Aguas y Bosques- el pasado 4 de diciembre, y en libertad desde el jueves, está relacionada con una entrevista que concedieron al programa informativo 30 minuts, de TV-3.La historia es bastante rocambolesca: Paco Escribano, Mònica Bassols y Melcior Soler, de 30 minuts, llegaron a Malabo el pasado día 3 para realizar un reportaje sobre Guinea Ecuatorial y sus relaciones con España. En el momento de solicitar las entrevistas, el presidente Teodoro Obiang se hallaba en París.

Para ponerse de acuerdo sobre lo que debía declarar cada uno, los cuatro ministros, según las mismas fuentes, acordaron reunirse e ir juntos a la televisión guineana para ver la última entrevista concedida por Obiang (hace aproximadamente un mes, al programa de TVE Informe semanal) y no contradecir las declaraciones del presidente. Esta reunión, según 30 minuts, fue "malinterpretada por los responsables de seguridad". Se consideró que se trataba de una maniobra desestabilizadora.

Además de quedarse sin las entrevistas, 30 minuts se quedó también sin algunas de las cintas que había grabado. La dirección general del Ministerio de Información, probablemente alertada de que se habían escamoteado algunas cintas, ante el temor a una probable incautación, ordenó registrar al equipo de 30 minuts cuando se disponía a tomar el avión, en Malabo, de regreso a España. Y les confiscaron otras cuatro grabaciones siguiendo el original criterio de seleccionarlas mirando la casete por fuera y sin proyectarlas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_