_
_
_
_

La mayoría de la oposición propone a Ruiz Giménez para defensor del pueblo

Los grupos parlamentarios de la oposición, a excepción de Alianza Popular, han formalizado en un escrito dirigido al presidente del Congreso, Félix Pons, su apoyo para que el actual defensor del pueblo, Joaquín Ruiz-Giménez, sea reelegido para los próximos cinco años al frente de esa institución. Alianza Popular pospone su decisión de apoyo hasta el próximo lunes, cuando se debata este asunto en la reunión del comité ejecutivo del partido, presidida por Antonio Hernández Mancha.

Los grupos parlamentarios firmantes piden que se cumpla la ley y que sea convocada la comisión mixta Congreso-Senado del Defensor del Pueblo para que se proceda a la designación de este cargo toda vez que el mandato del actual cumple el próximo 28 de diciembre.Los portavoces de la. oposición manifestaron los pasados días su intención de apoyar la candidatura del actual defensor del pueblo, Joaquín Ruiz-Giménez. Incluso el portavoz de AP, Juan Ramón Callero, se manifestó en el mismo sentido, aunque para tomar la decisión oficial se esperará al próximo lunes a la reunión del comité ejecutivo aliancista. Entre tanto, y a iniciativa del portavoz del CDS, Agustín Rodríguez Sahagún, los principales representantes de los grupos parlamentarios decidieron plasmar su deseo en el escrito dirigido al presidente del Congreso, Félix Pons.

No obstante, tiene que ser el presidente del Congreso el que, llegado el día 28, declare vacante el cargo por haber expirado el mandato de cinco años y tras ello se abrirá un plazo de un mes para que se reúna la citada comisión. Desde que se proponga en ésta a un candidato y hasta que sea debatido y votado en el pleno del Congreso no pueden transcurrir menos de diez días, por lo que el nuevo Defensor no será proclamado hasta el mes de febrero, toda vez que enero se considera de vacación parlamentaria.

La designación del Defensor del Pueblo requiere, según la ley orgánica que regula la institución, un amplio consenso, esto es, que la votación arroje los votos favorables de las tres quintas partes de la Cámara.

Mientras, Ruiz-Giménez declaró ayer en Alicante: "Tengo ilusión en continuar en ese cargo", aunque añadió, que "nadie es imprescindible", informa Joaquim Genís.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_