_
_
_
_

Los Ciudadanos Agobiados y Cabreados protestan por el ruido urbano

Fieles a su cita del último lunes de cada mes, un grupo de unas 20 personas pertenecientes a la Coordinación de Ciudadanos Agobiados y Cabreados se manifestó el lunes día 30 de forma silenciosa entre la Puerta del Sol y la plaza de la Villa para protestar por "el acelerado deterioro del medio urbano", que convierte a Madrid en "un infierno de ruidos y agresiones acústicas y ambientales".En esta ocasión, el enojo se centró en tres puntos: "La acumulación de bares y pubs en determinados puntos de la ciudad, con las molestias de ruido que ello implica para los vecinos de la zona; la invasión de aeronaves -helicópteros sobre todo- del cielo de Madrid, y la elevación de los valores catastrales de los pisos y demás inmuebles", en palabras del abogado Carlos Alfonso.

La Coordinación de Ciudadanos Agobiados y Cabreados se formó hace aproximadamente un año a partir de la Asamblea de los Verdes Alternativos, y constituye un grupo sin una estructura definida, en el que caben, todas las quejas que particulares y asociaciones quieran formular respecto a los problemas de Madrid.

Se reúnen los últimos lunes de cada mes a las 19.30 junto a la estatua del Oso y el Madroño, en Sol, y centran su agobio fundamentalmente en el ruido urbano (locales nocturnos, camiones de la basura, sirenas). "Para escapar de la contaminación acústica", subraya otro de los cabreados, Manuel Delgado, "Madrid se está convirtiendo en una inmensa mampara que amenaza con destrozar la arquitectura de la ciudad". "No pretendemos una entrevista directa con nadie del Ayuntamiento", dice Carlos Alfonso, "sino concienciar a los ciudadanos". El alcalde dificilmente les podía oír, ya que estaba en Berlín Occidental.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_