_
_
_
_
PROCESO DE CONCENTRACIÓN BANCARIA

Un laboratorio de ideas

Xavier Vidal-Folch

X. V.-F. La renovación emprendida por Sánchez Asiaín no se limitó a la limpieza de fachada y al aggiornamento del consejo de administración, un organismo muy rejuvenecido en el que el carácter profesional prima sobre la participación accionarial, pues sólo reúne personalmente, según la última memoria, el 1,43% del capital. El cambio organizativo siguió también la senda cosmopolita trazada desde la fundación, cuando las dos primeras oficinas se situaron en Bilbao y Vitoria, seguidas de París y Londres y, en quinto lugar, de la de Madrid. El énfasis puesto en la operativa internacional -siguiendo la orientación de que había que seguir al cliente español en sus transacciones exteriores- se ha continuado con la cotización de los propios títulos en mercados de valores como los de Nueva York, Londres y Paris.

Más información
La creación de un nuevo grupo financiero
La dimensión es un factor que permite otros negocios
El Bilbao hará esta semana la oferta pública de adquisición del Español de Crédito
El pez chico es más fuerte

La innovación técnica y de producto ha sido otro de los pilares de actuación: el Bilbao fue el primer banco español en integrarse en la red Visa, en popula rizar el crédito personal instantá neo y en teorizar la idea del holding financiero, logrando que la conciencia de grupo no sólo bancario descendiese hasta el nive de sucursal.

La regionalización de sus estructuras -su plantilla, 16.619 empleados en el banco y 19.044 en todo el grupo, se cuenta entre las más jóvenes del sistema y actúa con altos niveles de descentralización- y la rápida adaptación a la estrategia industrializadora en los años sesenta, y desinversora, desde los últimos setenta (Altos Hornos de Vizcaya, Explosivos ... ) han sido otros de los aspectos de la renovación operada en veinte años.

Junto a ello, se ha incrementado la línea de transparencia informativa -que sólo tiene comparación posible en los detalla dos informes del Banco Popular-, aireando semisecretos de la empresa en su bianual Balance Social. Y se ha continuado la labor del laboratorio de ideas, e Servicio de Estudios, que desarrolla en sus periódicos trabajos sobre la renta nacional de España un activo estadístico organizado más consultado que las cifras oficiales.

Mientras otras entidades para reducir costes, arrumbaban los gabinetes de estudios al baúl de los recuerdos, el Bilbao convertía al suyo en un auténtico intelectual orgánico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_