_
_
_
_

Dimite el director general del Juego de la Generalitat

El director general del Juego y de Espectáculos de la Generalitat, Xavier Patxot, presentó ayer su dimisión "por motivos personales", según un comunicado difundido por el Departamento de Gobernación. El grupo socialista en el Parlament catalán anunció el pasado miércoles que iba a presentar próximamente una moción en la Cámara, al comprobar que Patxot siguió cobrando el seguro de desempleo hasta varios meses después de colaborar en la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas (EAJA), donde tenía un contrato de asesoramiento, aunque, de hecho, ejercía las funciones de subdirector.Esta dimisión no está relacionada con la polémica sobre el juego que se desarrolla en Cataluña. De hecho, la EAJA, entidad que concentra las acusaciones sobre presuntas irregularidades, no dependía de Patxot. El próximo día 11 se celebrará en el Parlament un pleno pedido por toda la oposición para que el Gobierno autónomo explique por qué las loterías catalanas están gestionadas por una empresa cuyo socio mayoritario, Imperial Trading and Developement, es una sociedad instrumental con sede en Belfast. La coincidencia temporal entre la dimisión y la polémica sobre el juego es fruto del retraso en la contestación de una pregunta efectuada por el parlamentario socialista Rafael Madueño al titular de la cartera de Gobernación de la Generafltat sobre una deuda que Patxot no satisfizo. Dentro de las investigaciones efectuadas por Madueño apareció el dato del cobro irregular del seguro de desempleo.

Paxtot reconoció que cobró el seguro de desempleo hasta una semana antes de ser nombrado director general, habiendo simultaneado los honorarios de la EAJA con 96.900 pesetas de subsidio durante varios meses. El ex director general incluso comentó que había consultado a su gestor sobre la oportunidad de dejar de percibir el seguro de desempleo y que éste le había sugerido no hacerlo "ante la inseguridad laboral" en que se encontraba.

Xavier Patxot, de 57 años, está casado y tiene 13 hijos. Perito industrial químico y textil, fue director de estampación de tejidos en Fibracolor; gestionó Estampados Estil, donde dejó deudas por más de 620 millones. De esta cantidad avaló personalmente 15 millones de pesetas que, con los intereses, suman hoy 40 millones, deuda que le reclama el Banco de Bilbao. Posteriormente, fue director de producción en Intelhorce. El 11 de enero de 1985 comenzó a cobrar el seguro de desempleo, primero en Málaga y después en Barcelona. Su amistad con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, le llevó a escribirle una carta explicando su situación personal. Un año más tarde, Carles Vilarrubí, director de la EAJA, le ofreció trabajo allí.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_