_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

DNI y trasplantes

Con ocasión del reciente anuncio por parte del Ministerio del Interior de la emisión, probablemente el próximo año, de un nuevo formato del documento nacional de identidad, creo oportuno que se considere la necesidad de reservar un espacio en este documento para que el portador manifieste su voluntad de ser o no donante de sus órganos en caso de fallecimiento repentino.A pesar de que en su día el Parlamento aprobó una ley muy progresista, lo cierto es que las extracciones de órganos no se han llegado a efectuar en todos los casos que la ley permitía. Es necesario un método rápido por el que los médicos que atiendan a un fallecido en accidente sepan si pueden o no disponer de sus órganos. Condición básica para que un trasplante se efectúe eficazmente es la rapidez, y una condición ética elemental es el consentimiento del donante, que por razones evidentes debe ser dado por éste antes de serlo, liberando a la familia de tomar una decisión en un momento en que no suele estar en condiciones de hacerlo.

El documento nacional de identidad siempre se debe llevar encima, y por tanto cumple el requisito de la rapidez, y al renovarlo el poseedor puede manifestar libremente su voluntad cumpliendo con el requisito ético. Agilizar la disponibilidad de órganos es una necesidad urgente, ya que la tragedia humana que se esconde tras las largas listas de espera debe ser atendida. No olvidemos que no sólo todos somos donantes potenciales; también algún día podríamos ser receptores.- José F. Gutiérrez.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_