El papel domina en los mercados
Los mercados de valores han continuado con la serie de descensos iniciados la semana anterior, al mantenerse todas las variables que influyen en las decisiones de los inversores. Ni siquiera un esperado IPC, relativamente favorable, ha conseguido alejar los temores a una baja pronunciada para la que ya se especula con el nivel en que se establecerán los primeros soportes. Tampoco la confirmación de la baja de los tipos de interés ha aportado tranquilidad a un mercado muy nervioso y casi exclusivamente pendiente de los acontecimientos del exterior.La apertura de los valores eléctricos, disfrutando de las posiciones compradoras del cierre anterior, dio un falso ambiente de tranquilidad que inmediatamente se decantó del lado vendedor. La ausencia de expectativas a corto plazo obliga a los inversores a buscar posiciones de liquidez en tanto se aclara la situación, tanto interna como externa. Con este ambiente les tocó el turno a los valores industriales, cuyos corros apenas hicieron distinciones entre unos caos y otros. El papel presionaba con fuerza y fueron muy pocos los valores capaces de aguantar el chaparrón con alguna posibilidad.
Telefónica hubo de inclinarse a la baja ante el empuje vendedor que los operadores achacaban al papel procedente de otros mercados. Esta misma situación se repetía en numerosos casos, sumándose las ventas de extranjeros al abultado potencial vendedor interno. El sector bancario se anotó bajas que oscilaban entre 10 y 40 enteros para el grupo de los ocho grandes bancos. El resto vendedor de estos valores superaba el medio millón de títulos, aunque el volumen negociado se mantiene también por encima de esa cifra. Las posiciones al cierre indicaban el mantenimiento del potencial vendedor, lo que deja la capacidad de respuesta del mercado a cargo de un dinero que, hasta ahora, brilla por su ausencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.