_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Irak y la guerra del Golfo

La Oficina de Prensa de la Embajada de Irak le saluda atentamente y tiene el gusto de enviarle esta carta, que contiene nuestras puntualizaciones sobre sus dos editoriales del 17 y 29 de septiembre, con el ruego de publicación en su periódico.En primer lugar, en lo que se refiere a la guerra de los petroleros, hay que distinguir entre los ataques iraquíes y los iraníes.

Por ello resulta paradójico que su periódico culpe a Irak de amenazar el tráfico internacional en aguas del Golfo, exculpando al verdadero responsable, que es Irán.

Es más: Irán es el único responsable de los ataques iraquíes, hecho demostrado durante siete años de guerra. El peligro que amenaza a la navegación internacional proviene únicamente de Irán.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En segundo lugar, la lógica exige no forzar los hechos y no opinar tajantemente que Irak fue la parte "agresora" y que "nadie duda de ello", tal como aparece en sus editoriales del 17 y 29 de septiembre. Ello resulta incomprensible en un diario como el suyo.

Nos extraña esa convicción, y su reiteración en editoriales, y no sabemos cómo se esperaba que obrase Irak tras haber sido elegido por los gobernantes iraníes como primer blanco para exportar sus ideas medievales.

Irak esperó mucho antes de responder, y empleó los más diversos procedimientos diplomáticos para evitar un choque armado con Irán. Pero la obstinación de los gobernantes iraníes en la agresión no dejó otra salida que la de responder en el mismo lenguaje para defender la soberanía. Nuestro deber nos exigía luchar contra el agresor en las fronteras y en su propio suelo, pues resulta ¡lógico esperar que los ejércitos invasores lleguen a Bagdad antes de empezar a reaccionar.

En tercer lugar, Irak aceptó la Resolución 598 del Consejo de Seguridad de la ONU. Pese a que fue aprobada por unanimidad, pese a que han pasado dos meses y medio desde su adopción, pese a que expresa la unanimidad de la comunidad internacional para acabar la guerra y restablecer una paz justa y global, pese a todo ello el régimen iraní continúa con sus maniobras ya transparentes para esquivarla y escapar así a la legalidad internacional.

Por ello es erróneo decir que Irán no rechazó la resolución. No hay que caer en el engaño practicado por Irán, y desenmascarar su auténtica postura, su rechazo a la Resolución 598.- Consejero de Prensa de la

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_