_
_
_
_

González advierte a UGT que su actitud pone en peligro la mayoría socialista

El secretario general del PSOE, Felipe González, reprochó ayer con toda crudeza ala Unión General de Trabajadores su persistente negativa a una concertación económico-social para los tres próximos años, y resaltó como un riesgo lamentable que el declive electoral del partido socialista pueda producirse como consecuencia de las divergencias con ese sindicato.Felipe González hizo estas advertencias en la reunión del comité federal del partido (máximo órgano entre congresos). En esta sesión, el secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, reiteró el propósito del Partit dels Socialistes de Catalunya, (PSC) de defender una "perspectiva federalizante" del Estado de las autonomías.

Felipe González lamentó, en un lenguaje directo y sin concesiones a la diplomacia, que la actitud reticente de UGT a una concertación social para el próximo trienio muestre en el fondo una actitud huidiza del sindicato socialista a corresponsabilizarse de la política "de izquierda" del Gobierno de la nación.

González puso como ejemplo de la repercusión que tienen las discrepancias internas socialistas los casos del Reino Unido y de Alemania Occidental, donde los sindicatos se negaron a pactar con el laborismo y la socialdemocracia, cuando después se han avenido a acuerdos con Gobiernos de centro-derecha.

El líder socialista habló en la reunión del comité federal tras una intervención de Antón Saracíbar, miembro de la ejecutiva, de UGT. Éste reiteró las tesis de esa central y abogó por una actitud de flexibilidad que permita resolver, con las menores tensiones, las discrepancias que vayan produciéndose entre el Gobierno y el sindicato durante los próximos años.

Página 15

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_