_
_
_
_
HISTORIA Y HOMBRES DE LA QUÍMICA CATALANA

Cros aprueba una ampliación de capital con una prima del 500% en una junta eufórica

X. V.- F. / A. M., La junta extraordinaria de Sociedad Anónima Cros acordó ayer una ampliación del capital social de la compañía, en la proporción de una por una, con una prima de emisión del 500%, en una reunión eufórica en la que varios accionistas tomaron la palabra para manifestar su satisfacción por las buenas expectativas de la sociedad ante la inyección de 51.000 millones de pesetas. Ello supone doblar el capital de la compañía, que tras la ampliación se elevará a 17.056 millones de pesetas, y aumentar las reservas en 42.648 millones, correspondientes a la prima de emisión. Tras la operación, los recursos propios de la sociedad ascenderán a unos 80.000 millones de pesetas.

Más información
El poder del Santander

Francisco Godia, presidente de Cros, afirmó que la ampliación había sido asegurada por el nuevo principal accionista de la sociedad, Torras Hostench, que posee un 15% del capital tras adquirir un paquete del 9% al Banco de Santander y otro del 6% a varias filiales de Cros. La compra al Banco de Santander, que se formalizó el pasado mes de agosto, se efectuó a un cambio del 711%, y el contrato con las filiales se cerré al 613%.La Junta aprobó una reducción del consejo, que pasará de 21 a 16 miembros, al que se incorporarán cinco representantes del grupo Torras Hostench, Javier de la Rosa Martí, Jorge Núñez, Manuel Guasch, Bruce Amager Dawson y Jaled Jaffar, estos dos últimos manager y vicepresidente, respectivamente, de Kuwait Investment Office (KIO). El presidente, Francisco Godia, los vicepresidentes Emilio Botín y Juan Antonio Andreu y el consejero delegado, Juan Antonio Delgado, han sido confirmados. Completan el nuevo consejo Juan Antonio Samaranch, Rafael Alonso Botín, José María Catá, Joaquín Chapaprieta, Juan Sardá Dexeus, José Suñer y José María Figueras.

Próximo dividendo

Francisco Godia anunció que "enseguida podré dar dividendo" por considerar que con los 42.000 millones en que aumentarán las reservas a consecuencia de la ampliación, se podrán reducir sustancialmente los gastos financieros de la compañía cifrados en unos 4.000 millones de pesetas anuales, lo que supondrá una mejora de esta cuantía en la cuenta de resultados.

El presidente estimó en unos 4.500 o 5.000 millones de pesetas el cash-flow previsto para este año. En relación con la disparatada escalada de las cotizaciones de Cros (del 340% en julio al 1.160 de ayer), el vicepresidente de Torras Hostench y representante de los intereses de KIO en España, Javier de la Rosa, manifestó en una conferencia de prensa anterior que "las acciones de Cros estaban por encima de su valor real". A pesar de todo, entre los accionistas seguía dominando la euforia. Un accionista recordó a un antiguo presidente: "Como decía el doctor Ripoll, las acciones de Cros son oro en barras". Compartía esa euforia el presidente de la compañía, que había propuesta una prima del 700% para la ampliación, nivel que no fue considerado realista por los nuevos socios de Cros.

Cros ha acordado con ERT transferir toda la producción de fertilizantes de ambas empresas a Fosfórico Español, cuya propiedad comparten al 50%, (la química catalana ha aportado además 9.000 millones para equilibrar los patrimonios). Despejado el problema de los fertilizantes en el marco del plan de reconversión y por la liberalización de los precios a partir de 1987, el futuro de Cros se centrará el desarrollo de nuevos proyectos. Entre estos nuevos proyectos destacan la creación, a medias con la italiana Enichem, de Prodecros, que se dedicará al tratamiento de papel; y las inversiones de acuicultura en la granja marina instalada en Sant Carles de la Ràpita.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_