_
_
_
_

Irregularidades en TV-3 y la radio de la Generalitat en el ejercicio de 1984

La publicidad emitida en 1984 por TV-3, el canal autonómico catalán de televisión, ocupó sólo el 12,38% del espacio legalmente autorizado para ello. Los ingresos medios netos por publicidad durante ese ejercicio, la primera anualidad completa de funcionamiento de TV-3, fueron 3,28 veces inferiores al coste medio total de la empresa por número de spots.

Los ingresos por publicidad ascendieron a 1.296 millones de pesetas, el 26% del costo de funcionamiento, según el informe de fiscalización presentado ayer por la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat (organismo equivalente al Tribunal de Cuentas) a la correspondiente comisión del Parlamento catalán.

Entre las irregularidades detectadas por la Sindicatura destacan que en ese año 1984 no se realizó inventario, que la contabilidad no se llevaba según el Plan Nacional de Contabilidad Pública y que existía una notable confusión patrimonial a causa de haberse escriturado a nombre de la Generalitat adquisiciones patrimoniales de la compañía.

Estas irregularidades, algunas de las cuales han sido subsanadas según el síndico que presentó el informe, Eudald Travé, eran también comunes en 1984 a la gestión de la emisora de radio institucional de la Generalitat, Catalunya Radio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_