_
_
_
_

Spencer vuelve a correr tras casi dos años de ausencia

El piloto norteamericano Freddie Spencer (Honda), apodado Fast (Rápido), partirá hoy en el octavo puesto de la parrilla de 500cc (1.39.85), que estará comandada de nuevo por el australiano Wayne Gardner (1.38.29), actual líder del Mundial también con Honda, y los norteamericanos Eddie Lawson (Yamaha, 1.39.05) y Randy Mamola (Yamaha, 1.39.11). Spencer, nacido hace 25 años en Shreveport (Lousiana, EE UU) y poseedor de tres títulos del mundo, correrá su primer gran premio tras casi dos años de ausencia por multiples lesiones, ya que aunque intervino en el Mundial-86 lo hizo sólo en un par de grandes premios (España y Austria) y se retiró a las pocas vueltas.La última carrera completa de Spencer data del 11 de agosto de 1985, en Suecia, cuando conquistó el título mundial de 500cc al ganar la carrera. Ese día, Spencer entró en la historia del motociclismo al acumular dos títulos mundiales en una misma temporada, ya que se adjudicó los cetros de 2SOcc y 500cc. Pese a que varios pilotos han ganado dos títulos en la misma temporada -entre ellos el español Ángel Nieto (50 y 125cc, con Derbi, en 1972)-, nadie había conseguido acumular los cetros de 250 y 500cc, desde que se iniciaron los mundiales en 1949. Ese año, Spencer ganó 14 grandes premios, sólo el británico Mike Hailwood (Honda, 1966, 19 victorias), el italiano Giacomo Agostini (MV Augusta, 1970, 19) y el alemán occidental Anton Mang (Kawasaki, 1981, 15) han logrado ganar tantas carreras en una misma temporada.

Más información
Aspar intenta asegurarse su segundo título mundial con un triunfo en Donnington Park

Spencer, que criticó duramente al venezolano Carlos Lavado (Yamaha), actual campeón del mundo de dos y medio, por volver a correr pocas semanas después de fracturarse la clavícula en Japón -"está loco", dijo Fast (Rápido)-, se ha negado sistemáticamente a volver a los circuitos hasta que estuviera totalmente recuperado. Los responsables del departamento de competición de Honda (HRC) han visto impotentes como el valiosísimo material entregado a Spencer se pasaba todo el campeonato encerrado en el camión, pese a ser pretendido por el italiano Pierfrancesco Chili.

Tras su última fractura, el doctor Claudio Costa, hombre que cuida de la salud de los pilotos en todos los circuitos con una magnífica clínica móvil, pronóstico que Spencer tardaría, al menos, cinco semanas en volver. El norteamericano ha vuelto Honda siete semanas después de su última caída.

El rosario de lesiones del piloto ha sido largo. Una tendinitis en la mano derecha le impidió correr en 1986; en febrero pasado, en Daytona, se fracturó una clavícula; el 14 de mayo, en Hockenheim (RFA), se dañó los ligamentos de la rodilla derecha al rompérsele La protección de plástico cosida en su mono de cuero; y, el pasado 13 de junio, en Rijeka (Yugoslavia), volvió a romperse la misma clavícula de Daytona.

Costa ha criticado algunas veces a Spencer por su forma de curarse las lesiones. "Spencer", cuentan algunos pilotos, "quiere que, en el momento de retirarse, su esqueleto esté igual que si hubiese jugado a golf, es decir, sin secuelas". Es por ello que el piloto norteamericano quiere que sus huesos se suelden con reposo y rechaza correr con vendajes. "Eso hace", cuenta Costa, "que sus huesos se suelden limpiamente, sin callo y, por tanto, a la mínima caída vuelve a romperse".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_