_
_
_
_

El Ejército panameño detiene a Díaz Herrera tras tomar al asaIto su residencia

Las Fuerzas de Defensa de Panamá, en una espectacular operación aeroterrestre, asaltaron ayer la residencia del coronel rebelde Roberto Díaz Herrera, que fue detenido junto con otras 44 personas. La operación se llevó a cabo horas antes de que se iniciase la huelga general convocada por la oposición para pedir la destitución del hombre fuerte de Panamá, general Manuel Antonio Noriega.El Ejército rodeó la zona residencial donde se encuentra la casa de Díaz Herrera en una operación que empezó de madrugada. Según un informe oficial, aunque hubo resistencia por parte de las personas que se encontraban en el interior de la mansión de Díaz Herrera, no se produjeron ni muertos ni heridos en la operación. Durante el asalto se escucharon disparos de metralletas y pistolas, y desde los helicópteros fueron lanzadas bombas lacrimógenas.

Si bien el informe oficial señala que la operación de asalto duró sólo 17 minutos, otras fuentes afirman que tuvo una duración superior a las dos horas. Al mediodía del lunes todavía los agentes vestidos de civil acordonaban la zona.

Según fuentes oficiales, el coronel rebelde será conducido a declarar ante la Procuradoría General de la Nación, que a principios de este mes citó a Díaz Herrera para que sustentase sus cargos; de corrupción, asesinatos y abusos de poder contra el general Manuel Antonio Noriega.

El Gobierno suspendió ayer la circulación de los tres diarios de la oposición, La Prensa, Extra y El Siglo. El domingo un. estudiante resultó muerto de un disparo por parte de un militar en Valle de Antón, a 123 kilómetros de la capital.

Los convocantes señalaron que las primeras horas de la huelga, fueron un éxito. Las escuelas no abrieron y el transporte público redujo sus servicios. El canal de Panamá funcionó con normalidad.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_