_
_
_
_

Gil, según datos de Hacienda, carece de patrimonio para avalar el déficit presupuestario del club

El presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, según los datos de Hacienda, Carece del patrimonio particular suficiente para avalar el posible déficit de club en la próxima temporada. Dicho aval es necesario para tramitar las licencias federativas de sus nuevos jugadores. Gil, según la agencia Efe, declaró a Hacienda en 1984 un patrimonio en torno a los 93 millones de pesetas, reducido el año siguiente en unos 20 millones. La Liga Profesional te exigió siempre un aval bancario y no el patrimonial que ofrece el presidente del Atlético.

"Yo he declarado el patrimonio que tengo", manifestó Jesús Gil al ser preguntado por este asunto, para después añadir: "Pero yo rezo mucho y por las noches me llegan los cheques del Banco de España. Además, tengo unos directivos solventes que respaldan plenamente mi gestión, incluído Julián Sanz Calonge [vicepresidente tercero del Atlético de Madrid]".Ahora se especula con la posibilidad de que el Ministerio de Hacienda, a la vista de los dispendios que Jesús Gil está realizando con los nuevos fichajes, investigue su patrimonio. Según se ha comentado, la inversión realizada hasta ahora por el nuevo presidente del club madrileño supera los 1.000 millones de pesetas.

La Liga Profesional, desde un principio, insistió en su exigencia a Jesús Gil de un aval bancario por importe del posible desfase presupuestario de la próxima temporada para tramitar las licencias de los nuevos fichajes, del Atlético y aprobar su presupuesto para este año. El presidente del club madrileño, por su parte, no quiere el aval bancario por la retención del dinero de su importe y por los gastos del mismo, según aseguró su asesor jurídico, José Luis Sierra. Jesús Gil, por el contrario, se comprometió por escrito, presentado ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) y conocido por la Liga Profesional, a avalar ese posible desfase presupuestario con su propio patrimonio.

Empresas y negocios

El asesor jurídico de Jesús Gil y del Atlético de Madrid, José Luis Sierra, indicó que el patrimonio del presidente está constituido por varias empresas y negocios, que se darían a conocer en el momento en el que el CSD acepte un aval patrimonial, para su comprobación.Jesús Gil ha declarado en varias ocasiones que tiene unas propiedades inmobiliarias en Marbella (Málaga): "Los cipreses del mar", situados en la denominada Milla de oro, que le pueden reportar unos beneficios aproximados de 30.000 millones de pesetas. Se trata de un solar de 130.000 metros cuadrados, en el que se construyen desde el pasado mes de abril 280 viviendas de lujo, con precios que oscilan de 70 a 160 millones de pesetas cada una.

En las proximidades de este complejo inmobiliario existe una finca, de 7.000 metros cuadrados de extensión, donde Jesús Gil suele pasar sus periodos vacacionales. En el Registro de la Propiedad, según pudo saber Efe, no figura a nombre de Jesús Gil ninguna de estas dos propiedades. "No figuro en tal registro, pues esas propiedades están a nombre de una sociedad anónima, denominada Vegángeles, de la que soy presidente", declaró el presidente del Atlético de Madrid, quien añadió que su situación económica ha cambiado en los últimos tiempos.

El fichaje de Futre

De todos modos, parece ser que el Atlético de Madrid, a través de un directivo de Jesús Gil, ha conseguido un crédito de unos 200 millones de pesetas de la Caja de Ahorros de Madrid. El presidente del club madrileño lo desmiente. Jesús Gil insiste en que todo el dinero que ha desembolsado en el club ha salido de su propio bolsillo, aunque se resiste a concretar cantidades.De hecho, el presidente del Atlético es el que ha tenido que declarar ante la Brigada de Delitos Monetarios por una denuncia de presunta evasión de divisas. Jesús Gil, que asegura desconocer el denunciante, llego a insinuar que la denuncia pudiese corresponder a un directivo de la derrotada candidatura de Enrique Sánchez de León en las pasadas elecciones presidenciales del club.

Sánchez de León desmintió que alguno de los directivos de la candidatura que presentó a esas elecciones hubiese denunciado a Jesús Gil por presunta evasión de divisas. El periódico deportivo As publicó en sus páginas un recibo por el que el Oporto recibe 100 millones de pesetas a cuenta del traspaso de Futre. Jesús Gil aseguró que ese dinero se encuentra aún depositado en una entidad bancaria de Vigo, a nombre de una persona que no quiso identificar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_