_
_
_
_

Aquino firma el decreto de la reforma agraria en Filipinas

La presidenta de Filipinas, Corazón Aquino, firmó ayer el decreto para llevar a cabo una importante reforma agraria considerada como un elemento central para el desarrollo económico de este país de 56 millones de habitantes, para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y para contrarrestar la influencia de la guerrilla comunista del Nuevo Ejército del Pueblo.

La nueva ley de la reforma agraria queda pendiente de que la Asamblea Nacional filipina ultime sus detalles. La Asamblea, surgida de las elecciones generales del pasado 11 de mayo, se reunirá por vez primera el próximo lunes en Manila.

La reforma agraria afectará a todo tipo de explotaciones agrarias y en un plazo de unos 10 años debería lograr un nuevo reparto de las tierras. Ningún propietario podrá poseer más de unas siete hectáreas. Algunos de los grandes terratenientes han anunciado que están dispuestos a defender sus propiedades "a punta de fúsil", y cuentan con verdaderos ejércitos privados que velan por sus tierras.

"No podemos hacer una reforma agraria que dé satisfacción a todos los sectores", señaló el ministro responsable de la misma, Carlos Domínguez. Se espera qqe la reforma incluya también la Hacienda Luisita, de unas 6.000 hectáreas de explotación de caña de azúcar, que pertenece a la familia de los Cojuangco, de la que procede Cory Aquino.

Para llevar a cabo la reforma, la Administración de Aquino espera obtener créditos del Banco Mundial, junto a la recolección de unos 2.500 millones de dólares (unos 315.000 millones de pesetas), que recuperarán de la confiscación de las propiedades agrícolas pertenecientes al ex presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_