_
_
_
_

Unos desconocidos queman el Ayuntamiento de un pueblo afectado por el pantano de Riaño

Rocío García

Las obras de demolición en el valle de Riaño continuaron ayer de nuevo, tras dos días de descanso, en las localidades de Pedrosa del Rey y Salio. Horas antes del comienzo de los trabajos en Pedrosa del Rey, unos desconocidos quemaron el Ayuntamiento de la localidad más grande después de Riaño de todas las afectadas por el futuro embalse.

El incendio, que afectó principalmente a la techumbre del inmueble, no quemó documentos de interés, ya que tanto el registro civil como los libros de actas y de empadronamiento habían sido trasladados en días pasados al pueblo de Boca de Huérgano. El alcalde de Pedrosa, Luis Rodríguez, de 28 años y presidente de la Comisión de Afectados de la Comarca de Riaño (Caijor), afirmó ignorar el móvil exacto del incendio, aunque imagina que se ha podido deber a una acción de protesta.Pedrosa del Rey, con una población actual de 131 personas, tiene un total de 130 inmuebles, de los que 58 son viviendas. Según el alcalde, muchas de estas personas, "en contra de lo que dice el ministro Cosculluela, no tienen dónde ir ni dónde dormir".

Siguiendo el ejemplo del vecino pueblo de Riaño, situado a cuatro kilómetros, los habitantes de Pedrosa se apresuraban ayer, tras haber desalojado sus viviendas, a montar tiendas de campaña donde poder pasar la noche y cuidar así el ganado de su propiedad.

Pedrosa es una de las localidades afectadas por el pantano con mayor número de edificios de valor histórico-artístico. Ante la inminencia de los derribos, su alcalde inició gestiones, la semana pasada para la conservación de estos inmuebles.

La portada románica de la iglesia parroquial será salvada de la piqueta de las palas y trasladada a la localidad cercana de Sierra de la Reina, de donde prócede originariamente. Tampoco será demolida la portada de una casa solariega propiedad de una familia apellidada Álvarez. Por otra parte, todos los miembros de la Administración presentes ayer en el valle afirmaron desconocer la fecha exacta de demolición de la sede del Ayuntamiento de Riaño, uno de los cuatro edifi-, cios, junto con el cuartelillo de la Guardia Civil, la escuela y el hostal Presa, que continúan en pie.

Sin embargo, otras fuentes cercanas a la empresa que realiza las obras de derribo señalaron que "en principio, y si no cambian las órdenes", estos edificios serán los últimos en ser demolidos en el valle.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Explosivos en Pedrosa del Rey

Por otra parte, diverso material explosivo fue encontrado ayer en una casa de Pedrosa del Rey cuando se procedía al desalojo para su demolición, informa Europa Press.El material hallado está compuesto por dos cartuchos de plástico con pistones de escopeta, tres cartuchos de Goma 2, 24 cartuchos de pólvora negra sin marca, un detonador eléctrico y 33 pistones de cartuchos de caza. La Guardia Civil investiga la posible relación de este hallazgo con los atentados perpetrados en los últimos meses contra instalaciones del nuevo Riaño.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_