_
_
_
_
Reportaje:

"La mano se fue rodando por la cocina"

Remiten las acusaciones de antropofagia contra Bokassa

"Dejé el cadáver troceado encima de la mesa mientras preparaba un aliño de cebollas, vino y todo lo necesario para un buen guiso. De pronto, una mano [del muerto] me agarró con fuerza del brazo. 'No he sido yo el que te ha matado', le grité. Entonces me soltó y se fue rodando por el suelo de la cocina éste fue el testimonio de Philippe Languissa, cocinero del ex emperador centroafricano Jean Bedel Bokassa, sobre el que el jurado se basó en 1980 para considerar al dictador culpable de canibalismo.

ENVIADA ESPECIAL, Esta misma declaración ha sido la clave para desmontar el mito del ogro de Berengo en el juicio que, salvo sorpresas, concluirá mañana con la lectura del veredicto.El testimonio del cocinero fue uno de los más sonados para que el tribunal que juzgó a Bokassa en 1980 le condenara a muerte La ejecución no se consumo porque el golpe que le derrocó, en 1979, sorprendió a Bokassa en una de sus visitas a Libia, y desde entonces no volvió a su país -tras residir en Francia y Costa de Marfil- hasta el pasado octubre.

Bokassa volvió, dijo, para presentarse ante la justicia, si es que la hay en su país. Cuenta con el respaldo de una buena batería de abogados defensores. Y la leyenda negra que le ha hecho famoso en el mundo, ha remitido. De poco le ha valido al fogoso fiscal, Gagriel Mbodou, decidido por encima de todo a "representar la voluntad del pueblo centroafricano" de dar su merecido a Bokassa, alegar una indisposición y cansancio del cocinero durante su primera declaración.

En la que ha efectuado ante el actual tribunal, Languissa ha sido más parco y se ha limitado a describir la receta del guiso favorito de su señor y amo: carne humana rellena de pan y arroz y, como toque, un flambeada con ginebra. A Francis Szpirier, uno de los dos abogados franceses y hábil showman, le resultó fácil en su discurso final desbaratar el testimonio del cocinero con una lectura apropiada del texto de 1980, que arrancó grandes carcajadas del público. El presidente del tribunal no ha retirado el cargo de antropofagia -uno de los 14 presentados contra Bokassa-, pero ha apelado a la conciencia y buen sentido de los miembros del jurado a la hora de deliberar sobre este punto.

Con una hábil utilización de elementos del anterior sumario, la defensa de Bokassa ha logrado convencera la opinión pública de la República Centroafricana que el emperador, como aún lo llaman en Bangui, la capital, aunque fue un criminal, no lo fue tanto corno parecía, y que muchas historías fueron infladas por los que fueron sus colaboradores e incluso, cómplices de sus crímenesen la época del imperio. "Le han traicionado para echarle el muerto y librarse de toda culpa. Muchos de ellos, como su gran colaborador, primo y autor del golpe que le derrocó, André Dacko, han desfilado a lo largo del juicio como testigos del fiscal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_