_
_
_
_

Paro general en la comarca leonesa de Laciana

La actividad laboral de la comarca leonesa de Laciana, con más de 25.000 habitantes, quedó totalmente paralizada ayer tras convocar los sindicatos Comisiones Obreras (CC OO), Unión General de Trabajadores (UGT) y Unión Sindical Obrera (USO) una jornada de huelga general en la zona, en apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores de la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), que se encuentran en huelga índefinida desde la pasada semana por la negociación del convenio.Bares, comercios, entídades bancarias y establecimientos públicos en general secundaron ayer de forma mayoritaria el paro. Cerca de 300 mineros de la MSP mantuvieron cortado el tráfico durante varias horas en el kilómetro 56 de la autopista León-Campomanes, a unos 30 kilómetros de Villablino. Más de 500 vehículos resultaron afectados por la medida de presión produciéndose largas colas de varios kilómetros.

También unos 200 trabajadores de la empresa minera Victoriano González interrumpieron el tráfico en distintos puntos de la carretera de acceso a Villablino en demanda de la negociación de las retribuciones salariales relacionadas con los destajos. Los representantes sindicales de la MSP demandan, por su parte, un incremento superior al 6,5% de todos los conceptos salariales y el mantenimiento de los actuales 3.500 puestos de trabajo.

Asimismo, 300 delegados de las federaciones mineras de CC OO y UGT han convocado hasta final de mes nuevos paros intermitentes en el sector de la antracita de la provincia de León los días 21, 22, 27, 28 y 29, así como la primera semana de mayo por la ruptura de la negociación del convenio.

Concretamente para el día 21 ambos sindicatos han convocado una huelga general en todas las cuencas mineras de la zona oeste de Leon (Fabero, Bembibre, Torre del Bierzo, Toreno y Tremor) donde trabajan más de 6.500 mineros en 75 empresas.

Por otra parte, ayer los trabajadores del sector del metal (unas 4.500 personas) secundaron una nueva jornada de paro. La incidencia de la huelga fue desigual, aunque en las grandes empresas del sector el paro fue mayoritario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_