_
_
_
_

Peres hablará en Madrid sobre la conferencia de paz en Oriente Próximo

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Simón Peres, llegó ayer a las cuatro de la tarde a Madrid en una visita oficial de tres días de duración. Peres manifestó a su llegada al aeropuerto de Barajas, en una breve rueda de prensa, que venía dispuesto a hablar de las relaciones bilaterales y de una posible conferencia internacional para la paz en Oriente Próximo.Un impresionante despliegue de agentes de seguridad, compuesto por 1.850 personas, protegen a Peres para impedir posibles atentados de grupos palestinos extremistas contra el dirigente judío. Componen el espectacular dispositivo de protección 1.500 agentes españoles, además de 350 israelíes expertos en seguridad, 300 llegados especialmente de su país y los demás destinados en España.

Peres, que ayer recibió a representantes de la comunidad judía en España, celebrará hoy una reunión de trabajo con su homólogo Francisco Fernández Ordóñez y visitará al rey Juan Carlos y al presidente del Gobierno, Felipe González. En el tercer día de su estancia, Peres visitará Toledo, donde será recibido por el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono. Tras su visita a España, Peres se trasladará a Roma. Fuentes diplomáticas españolas declararon que la visita del ministro de Asuntos Exteriores israelí abrirá el camino para un viaje del rey Juan Carlos en un futuro no muy lejano.

El principal objetivo de Peres es gestionar el apoyo de España a unas negociaciones de paz directas entre Israel y los árabes, según dijo ayer antes de tomar el avión que le llevaría a Madrid. La estancia de Peres comienza con la polémica provocada por las declaraciones del primer ministro israelí, Yitzhak Shamir, que, respecto a las intenciones de su ministro de Exteriores tendentes a encontrar en Europa apoyo para la celebración de la conferencia de paz, ha comentado: "Espero que no tenga éxito".

Shamir rechaza enérgicamente la fórmula de la conferencia de paz internacional, porque, en su opinión, las dos grandes potencias y Europa ejercen presiones para que Israel devuelva los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_