_
_
_
_

La alimentacion es mas mportante que el consumo de alcohol o tabaco

La educación para la salud es el arma básica de la medicina preventiva

Para María Antonla Modolo, directora de la oficina europea de la Unión Internacional de Educación Sanitaria (UIES), la alimentación es el factor prioritario en el cuidado de la salud. Una prioridad que debe situarse incluso por delante del riesgo que representa el consumo. de tabaco y alcohol. "El tabaco y el alcohol afectan a un porcentaje de la población, pero la alimentación afecta a todo el conjunto. Además, estar bien alimentado es muy complejo, porque no hay que tener en cuenta sólo la cantidad, sino también la calidad. Y en esto último inciden los procesos de industrialización y la política agrícola. El problema para reducir el consumo de tabaco y alcohol está en cambiar los hábitos de la población"."Esto no es fácil, porque tú puedes hacer una campaña, por ejemplo, para reducir el consumo de alcohol, pero puede que ese mismo año el Ministerio de Agricultura tenga almacenada una gran partida de alcohol y luche para darle salida. Es un tema que tiene que ver con la política que adopta cada país. La educación sanitaria es el arma básica, un instrumento para que la gente llegue a conocer cuál es su problema y pueda resolverlo", afirma la doctora, que ha estado en Madrid participando en la primera Conferencia Europea de Educación para la Salud.

"Hasta ahora, la educación para la salud preocupaba en una serie de países, pero con carácter de política general esta conferencia es la primera que se celebra para Europa organizada por la UIES. Existe muy poca investigación sobre la utilización que se hace en Europa de los servicios sanitarios, y es difícil hablar a nivel general, dice María Antonia Modolo; "la tendencia que hemos detectado es que se utiliza demasiado al médico porque no hay otro profesional que dé respuesta a los distintos estados de malestar que siente la gente. El médico es el punto de referencia, y sistemáticamente se recurre a él. A esto se debe en parte el exceso de medicación".

Para la doctora Modolo, que lleva 31 de los 58 años que tiene trabajando en el campo de la educación sanitaria, el ambiente es el siguiente factor, tras la alimentación, el alcohol y el tabaco, que incide en la salud integral. Licenciada en Salud Pública en Italia, su país natal, se formó como educadora sanitaria en Londres.

Armonía

La Unión Internacional de Educación Sanitaria, creada en 1951 en París, es una organización no gubernamental que colabora con la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la Unesco. Su objetivo fundamental es la lucha contra la enfermedad, favoreciendo la participación de la familia y otros colectivos en su propia salud. A esa lucha contra la enfermedad añade la armonía de todas las posibilidades de la persona humana: biológicas, psicológicas y sociales. La anterior

La alimentación esmás importante que el consumo de alcohol o tabaco

conferencia europea sobre educación sanitaria, organizada por la OMS, tuvo lugar en 1953. En la clausura de la conferencia, celebrada a finales de marzo, en la que participaron 700 especialistas llegados de todo el mundo, la UIES concedió un prernio al Centro de Salud del distrito Centro de Madrid por el trabajo que están realizando con grupos marginales, como prostitutas y toxicómanos."El acceso de la población general, así como de nuevos profesionales, a un cierto nivel de cuidados sanitarios plantea en ocasiones conflictos con los médicos. En España hay muchas posibilidades para que se desarrolle bien el tema de la educación sanitaria", dice la doctora Modolo, "pero todavía la medicina hospitalaria, curativa, presiona mucho contra el nuevo enfoque, que destaca los aspectos preventivos. En Italia llevamos mucho más tiempo con esta experiencia", dice María Antonia Modolo, "y aún se da esta batalla de los aspectos clínicos contra los preventivos. Los propios usuarios consideran el hecho de que ellos pueden hacer algo en algunos aspectos de su propia salud como una cosa nueva, y desconfían".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_