_
_
_
_

La bomba utilizada en un atentado en Filipinas procedía de un cargamento en poder del Ejército

Un alto jefe de las Fuerzas Armadas filipinas, el general Jesús de la Cruz, aseguró ayer que una bomba de fabricación soviética utilizada en el atentado del pasado miércoles en la academia militar de Baguío, que causó 4 muertos y 40 heridos, formaba parte de un cargamento de armas capturado por el Ejército hace 15 años. Algunas fuentes militares habían sugerido que la acción fue obra de militares descontentos.La revelación suscita fuertes dudas sobre la responsabilidad de la guerrilla comunista en el ataque terrorista, que se produjo en el mismo lugar en que estaba previsto que la presidenta, Corazón Aquino, participase, mañana, en una ceremonia oficial.

Los rebeldes del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP) han negado ser los autores del atentado, que achacan a los partidarios del anterior presidente, Ferdinand Marcos, y del ex ministro de Defensa y ahora dirigente de un partido de corte ultraderechista Juan Ponce Enrile. El titular de Defensa, Rafael Ileto, culpó de la acción al NEP.

De la Cruz, jefe militar de la región y miembro de la comisión investigadora del atentado, aseguró que la bomba, del modelo B-40, procedía de un cargamento capturado en 1972, al ser interceptado un barco que procedía de China y transportaba armas para la guerrilla comunista. El alijo, añadió, estaba desde entonces almacenado en arsenales militares. "Incluso tengo dos de estas bombas en mi propia casa", dijo.

De la Cruz señaló que los investigadores creen que la mina estalló antes de tiempo, pero no quiso pronunciarse sobre el objetivo de la acción. "Quizás no estaba destinada a la presidenta Aquino, sino contra oficiales importantes", aseguró.

Por otra parte, Corazón Aquino, a través de su portavoz, ha declarado que está "irritada" por las recientes declaraciones del secretario adjunto de Defensa norteamericano Richard Armitage, quien reprochó al Gobierno de Manila no tener un plan de conjunto para combatir a la guerrilla y de que las acciones contra ésta han constituido un "lamentable fracaso".

Altos jefes militares expresaron su irritación, en una entrevista con la presidenta, y dijeron que Armitage debía haber tenido en cuenta que la insurgencia comunista es un asunto interno".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Precisamente ayer, se informó de que los rebeldes del NEP, que han estado especialmente activos en las últimas semanas, mataron a 18 soldados en una emboscada a plena luz del día en el norte del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_