_
_
_
_

El Gobierno se comprometerá a completar el desarrollo constitucional esta legislatura

Anabel Díez

El Gobierno se comprometerá a desarrollar plenamente la Constitución en esta legislatura, y si es posible, antes del décimo aniversario, en diciembre de 1988. Este anuncio lo realizará hoy, en la Comisión Constitucional del Congreso, el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero. El Ejecutivo considera que tan sólo quedan seis leyes para cerrar el capítulo de desarrollo constitucional, aunque existen otros tantos preceptos que algunos sectores jurídicos consideran susceptibles de desarrollar en ley.

"Una vez desarrollada al completo la Constitución, llegará el momento de estudiar las modificaciones constitucionales oportunas", dijeron fuentes gubernamentales.La regulación de la cláusula de conciencia y la protección de datos para preservar la intimidad de las personas son leyes de obligatorio desarrollo aún pendientes.

Por primera vez se va a realizar un balance del desarrollo constitucional con las leyes que se han dictado y las que faltan por desarrollar, desde que fue promulgada la Constitución, en 1978. La exposición la realizará hoy, en la Comisión Constitucional del Congreso, el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero.

Cambios constitucionales

Según fuentes gubernamentales, en esta legislatura la Carta Magna quedará plenamente desarrollada y será el momento de "reflexionar con serenidad" los cambios constitucionales oportunos. Hasta ahora se ha considerado un tabú referirse a posibles modificaciones constitucionales.Tan sólo el ex presidente de AP Manuel Fraga habló sin ambages, al principio de la pasada legislatura, de estos cambios, sobre todo en referencia al título VIII de la Constitución, que desarrolla el Estado de las autonomías. Paulatinamente, desde las filas de Alianza Popular se dejó de hablar de este tema.

La cláusula de conciencia, la protección de datos en poder de la Administración para preservar la intimidad de las personas, el uso de la informática también para información sobre los ciudadanos, la regulación del Consejo Económico y Social y el derecho de petición son las leyes importantes que aún quedan por desarrollar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la Constitución hay un conjunto de preceptos sobre los que existen discrepancias jurídico-constitucionales respecto a si hay que desarrollarlos o no en leyes.

Éste es el caso de la norma de procedimiento administrativo, la de asociación y el derecho de huelga. Con la suma de los artículos que claramente deben ser desarrollados en ley, y los que existen no superarían la quincena, las normas que el Gobierno debe remitir como proyectos de ley a las Cortes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_