_
_
_
_

El ajuste del tributo sobre sociedades, condicionado por la normativa de la CE

El director general de Tributos, Miguel Cruz, declaró ayer que el impuesto sobre sociedades o beneficios "hay que mejorarlo". A su juicio, gran parte de las modificaciones deben venir condicionadas por los intentos de armonización fiscal dentro de la Comunidad Europea (CE). Su planteamiento descarta el alinear los cambios con los de Estados Unidos, de signo contradictorio respecto a los proyectados en Europa.En un seminario sobre los problemas que plantea la declaración de este impuesto, organizado por Carta Tribuiaria, Miguel Cruz dijo que "haría falta ordenar, clarificar y refundir la normativa, dificilmente seguible e interpretable". También señaló la necesidad de coordinarla con la del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), para evitar la existencia de trato distinto entre las personas jurídicas y las fisicas.

Más información
El futuro impuesto sobre herencias carecerá de valoraciones y sanciones específicas

El dírector general de Tributos apuntó que, además de solucionar otros problemas como la tributación de los no residentes, las actualizaciones y las tablas de amortización, hay que valorar cuáles de los numerosos y muy costosos incentivos -en total representan un 25% de la cuota íntegra- deben ser suprimidos, mantenidos o sustituidos por otros más estimulantes, como la libertad de amortización.

Si hubiera armonización dentro de la CE, España resultaría principalmente afectada por la igualación de tipos, pretendida en torno a una banda del 45% al 55%, frente al 35% español. Pero dijo que estos propósitos "no tienen posibilidades inmediatas de convertirse en directiva comunitaria".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_