_
_
_
_

Los obispos vascos dicen que ETA mantiene su estrategia de muerte

Los obispos del País Vasco y Navarra hicieron pública ayer una pastoral conjunta, titulada En busca del verdadero rostro del hombre, en la que afirman que el pueblo está ya hastiado de tanta. violencia y que "ETA ha continuado su estrategia de violencia y muerte, provocando. una represión que, en ocasiones, se ha materializado en acciones contrarias a los derechos humanos".Bajo el epígrafe Crecimiento de la conflictividad, los obispos afirman en su pastoral: "Nuestro pueblo lleva muchos años sufriendo en su propia carne y desea sinceramente la paz. Hoy lo vemos impotente, pero hastiado ya de tanta violencia y clamando para que se busquen por fin vías de diálogo, entendimiento y cordura".

"El orden público", añaden los obispos en su texto, "se ha visto alterado muchas veces por jornadas de lucha y graves enfrentamientos con la fuerza pública".

Los obispos apuntan también en su pastoral que son los conflictos de orden político "los que con más fuerza reflejan el enfrentamiento violento que desgarra" al pueblo vasco.

"Los partidos", continúa la pastoral, "defienden opciones y alternativas muy enfrentadas. Temas básicos como la relación entre Navarra y la comunidad autónoma vasca o el mismo estatuto de autonomía son fuente de conflictos. El pueblo ha salido a la calle con frecuencia a expresar sus protestas y sus reivindicaciones".

Bajo el epígrafe que lleva por título Nuevo marco político, los obispos de Navarra y del País Vasco aseguran: "A lo largo de estos años hemos podido ver el empeño de nuestras gentes por sacar de la clandestinidad a los partidos y por consolidar nuevas formaciones y estructuras políticas y sindicales. La aprobación del Estatuto de Guernica y el amejoramiento del Fuero navarro han sido, sin duda, pasos muy importantes".

Incertidumbre

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Hoy", añade la pastoral, "transcurridos algunos años, las expectativas creadas no se han visto satísfechas. Las dificultades y obstáculos para desarrollar las posibilidades que ofrece el estatuto de autonomía siguen siendo graves"."Continúa utilizándose", prosigue el documento de los obispos, "la violencia de manera implacable como instrumento de lucha política. Los partidos no aciertan a aunar sus fuerzas en el diálogo. La voluntad política de la sociedad aparece profundamente dividida. De nuevo vemos a nuestro pueblo envuelto en un clima de incertidumbre".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_