_
_
_
_

Zhao anuncia consultas para reformas políticas y electorales

Zhao Ziyang, primer ministro y nuevo líder del Partido Comunista Chino (PCCh), inauguró ayer el Año Nuevo chino comprometiéndose a iniciar "consultas democráticas", y evocó, por vez primera desde la destitución de su predecesor, la posibilidad de "reformas políticas", entre ellas cambios en el sistema electoral.Mientras la Prensa oficial apeló ayer a la población a mostrarse "más firme" en la actual campaña contra la "liberalización burguesa" -la "tarea importante" del año-, el sucesor de Hu Yaobang a la cabeza del PCCh anunció que "en el futuro [el Gobierno] seguiría mejorando y perfeccionando el sistema electoral". "Mucha gente se ha inquietado a propósito de las elecciones, y este año los métodos electorales a nivel de distrito serán mejorados, lo que implica que habrá más candidatos que cargos a cubrir", afirmó Zhao con ocasión del Año Nuevo del calendario lunar chino, según la agencia Nueva China.

El primer ministro aseguró que la campaña en curso contra la "liberalización burguesa", quedará "estrictamente limitada al PCCh y será llevada principalmente en los ámbitos político e ideológico". El tema de las reformas políticas, lanzado el año pasado por el número uno del régimen, Deng Xiaoping, había desaparecido prácticamente de las declaraciones oficiales y de la Prensa a raíz de la crisis política desatada con la destitución de Hu, el pasado 16 de enero. Estas reformas pretenden principalmente diferenciar las funciones del PCCh de las del Gobierno y reducir la influencia del partido sobre la vida económica. El PCCh, declaró, "no sólo ha propuesto y realizado reformas económicas, sino que también ha previsto, para cuando sea apropilado, la tarea de reformar la estructura política", añadió Zhao.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_