_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Mujeres mineras

Aunque EL PAÍS es el único diario que está proporcionando una información digna y adecuada sobre el tema de las primeras mujeres mineras, creemos que se pueden hacer varias consideraciones sobre algunos de sus aspectos que no han sido suficientemente tratados hasta el momento.En primer lugar, deseamos recordar a los hombres mineros que la mujer, como ser humano completo e inteligente, tiene tanto derecho al trabajo como ellos, derecho garantizado por la Constitución y que nadie les ha regalado, sino que han ganado con su esfuerzo, después de superar unas pruebas que otros hombres menos aptos no han sido capaces de pasar.

En segundo lugar, que es una vergüenza que sindicatos que se llaman democráticos y de clase, como UGT y CC OO, apoyen estas acciones discriminatorias y se atrevan a decir que ellos no son machistas (ja, ja), sino que defienden el derecho de otros ho'mbres al puesto. Yo les pregunto a estos sindicatos en qué conceptos éticos.se basan para anteponer el derecho al trabajo de los hombres sobre las mujeres, como si éstas fueran ciudadanos de segunda clase, con derecho sólo a recoger las migajas que quieran dejarles los hombres. También les preguntaríamos desde cuándo han sido exclusivamente masculinos, cuando en sus filas militan millares de trabajadoras que con sus votos y sus cuotas hacen posible la existencia de dichos sindicatos. Y hablamos desde nuestra postura de militantes de UGT, avergonzadas de que nuestro sindicato pueda defender posturas tan injustas, anticonstitucionales e increíblemente machistas.

También queremos manifestar que nos ha causado auténtico dolor y tristeza el ver que mujeres madres de aspirantes a mineros se han manifestado en contra de las primeras contratadas, poniendo por delante el mezquino interés monetario y personal, en lugar de, sentir alegría de que la mujer vaya conquistando puestos hasta ahora vedados para ella y aceptar que estas conquistas benefician a todo el colectivo femenino y a toda la sociedad.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

También queremos decirles que si sus hijos hubieran superado las pruebas de admisión, como lo han hecho estas mujeres, ahora estarían trabajando en igualdad de condiciones que ellas. Queremos manifestar nuestra alegría al ver que hay un grupo de mineros que, superando prejuicios y discriminaciones, ha acogido con alegría la llegada de sus nuevas compañeras.- María Gloria Aranda y Juan Pérez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_