_
_
_
_

El Parlamento vasco se constituye hoy sin que se haya perfilado un acuerdo de Gobierno en Euskadi

El Parlamento del País Vasco quedará constituido hoy en Vitoria, en una sesión en la que no participarán ni los 13 diputados de Herri Batasuna, tercera fuerza política vasca, ni el candidato a presidente del Gobierno autónomo por Euskadiko Ezkerra, Juan María Bandrés. La constitución de la Cámara se produce sin que las intensas negociaciones y contactos entre los cinco principales partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones del pasado 30 de noviembre hayan conseguido siquiera perfilar un acuerdo para respaldar un Ejecutivo de coalición.

Más información
Sin plazo para elegir 'lendakari'
El PSOE presentará en febrero su reforma de la ley antiterrorista

Hasta que se consiga el pacto de Gobierno, un socialista presidirá provisionalmente el Parlamento. El candidato de los socialistas para dicha presidencia será Jesús Egulguren, nacido en Cestona (Guipúzcoa) hace 32 años y profesor de Derecho Político. Para 'esa elección bastará con que ninguno de los demás candidatos consiga en la primera vuelta la mayoría absoluta de los 61 diputados presentes. En la segunda vuelta, el candidato socialista resultaría elegido por mayoría simple al ser su grupo el que obtuvo más diputados. El Partido Socialista de Euskadi (PSEPSOE) es el primer grupo del Parlamento, en el que tiene 19 diputados, seguido del Partido Nacionalista Vasco (PNV), con 17. A continuación se sitúan Herri Batasuna (HB) y Eusko Alkartasuna (EA), con 13 diputados cada uno; Euskadiko Ezkerra (EE), que tiene nueve, y la Coalición Popular (CP) y el Centro Democrático y Social (CDS), que disponen de dos escaños cada uno.En la designación de Eguiguren por los socialistas parece haber pesado poderosamente el hecho de ser el único parlamentario vascohablante del PSE-PSOE. Su elección, en virtud del acuerdo alcanzado el lunes entre los partidos socialista y nacionalista, se hará de modo provisional porque el PSEPSOE está decidido a ceder este puesto a otra formación si su secretario general, Txiki Benegas, consigue la presidencia del Gobierno vasco. La mayoría de las fuerzas políticas se muestra convencida, no obstante, de que los socialistas cederán finalmente la presidencia del Gobierno al candidato de algún otro partido de la coalición gobernante, aunque Benegas ratificaba ayer mismo que el criterio oficial de los socialistas sigue siendo mantener sus aspiraciones a ocupar el palacio de Ajuria Enea.

El mismo acuerdo PSOE-PNV reserva a los nacionalistas la vicepresidencia primera del Parlamento; a EA, la vicepresidencia segunda, y a EE, la secretaría primera. Los socialistas ocuparían la secretaría segunda de la Cámara. Euskadiko Ezkerra ha mostrado su disconformidad con el pacto de los dos partidos mayoritarios y con el carácter de provisionalidad que imprime al órgano rector del legislativo autónomo.

A la sesión de hoy sólo asistirán 61 de los 75 parlamentarios electos. Faltarán los 13 diputados de HB, que persiste en su decisión de boicotear las instituciones de rango superior al local, aunque sin descartar la intervención ocasional en la Cámara autónoma con objetivos precisos y determinados. Uno de los representantes de HB, Juan Carlos Yoldi, se encuentra recluido en la prisión de alta seguridad de Herrera de la Mancha, acusado de colaboración con ETA Militar. Tampoco tiene previsto participar en la sesión Juan. María Bandrés, decidido a apurar hasta el límite los plazos legales para optar entre su escaño en el Congreso en Madrid y el de la Cámara de Vitoria, que escogería si EE consigue un espacio en la coalición gubernamental vasca.

Mientras tanto, el PNV convocó ayer una reunión de su asamblea nacional para el próximo sábado con el objetivo de informar a las bases del partido sobre las negociaciones en marcha para la formación del nuevo Ejecutivo autónomo, informa Efe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_