_
_
_
_

Los presupuestos de la Generalitat para 1987 reducen el endeudamiento en un 44%

El pleno del Parlament de Cataluña inició ayer el debate sobre los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio de 1987. El conseller de Economía, Josep Maria Cullell, destacó, en su defensa del proyecto de ley, el incremento de los ingresos propios y la reducción de las operaciones de endeudamiento en más de un 44%. Los presupuestos para el próximo ejercicio ascienden a 484.714 millones de pesetas, lo que supone un incremento de un 12,8%. respecto a 1986. Como era previsible, fueron rechazadas las tres enmiendas a la totalidad defendidas por socialistas, comunistas y populares.De los 484.714 millones del presupuesto, las transferencias de la Seguridad Social suponen 203.420 millones y los recursos para hacer frente al resto de las actuaciones de la Generalitat ascienden a 281.294 millones. El portavoz del Partit dels Socialistes, Lluís Armet, lamentó que los presupuestos no supongan un nuevo impulso a la labor de la Generalitat y los calificó de "continuistas, tristes, grises y reaccionarios". Lamentó que no pongan el acento en una política de bienestar social.

Las tres grandes fuentes de ingresos son: transferencias de la Administración central, que ascienden a 252.910 millones y suponen el 90% del total; ingresos propios (tasas), que suman 13.384 millones (10. 117 millones en 1986), y las operaciones de endeudamiento, que suponen 15.000 millones de pesetas.

El impacto del nuevo sistema de financiación eleva a 116.168 millones -con un incremento de 48.000 millones- el porcentaje de participación en los ingresos del Estado. Los tributos cedidos experimentan un aumento del 6% y el Fondo de Compensación Interterritorial pasa de 13.516 millones de este año a los 10.045 millones del año próximo.

El aumento de los ingresos propios es consecuencia del incremento del 10% en las tarifas de las tasas de juego y del recargo del 15% (unos 900 millones) sobre máquinas tragaperras. Las operaciones de endeudamiento pasan de 26.864 millones en 1986 a 15.000 millones este año (un 44,4% menos).

Cullell destacó como novedad, respecto a años anteriores, que era la primera vez que los presupuestos se elaboraban con un sistema de financiación para las comunidades autónomas que tiene validez para más de un año, en este caso por el quinquenio 1987-1991. El conseller aseguró que el nuevo sistema de financiación es "el mejor de los posibles en estos momentos, ya que, respetando la normativa vigente, mejora la suficiencia de recursos, la autonomía en las decisiones de gastos y el automatismo en la determinación del fondo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_