_
_
_
_

Restauración de diseños y escenografías de Picasso

Los únicos decorados y diseños de vestuario teatral realizados por Pablo Picasso serán exhibidos, medio siglo después de su utilización en escena, y tras una laboriosa reconstrucción y restauración recién concluida, en el centro Georges Pompidou de la capital francesa.

Con motivo de su décimo aniversario, el año próximo, el foro de este gigantesco complejo cultural parisiense colgará el restaurado telón picassiano en los rieles, y con este fondo mostrará los figurines imaginados por el artista malagueño entre 1916 y 1917.

Con Diaguilev

Picasso bosquejó los figurines del ballet modernista Parada, de Jean Cocteau y Eric Satie, en el momento en que convivía con una de las bailarinas de la compañía rusa de Serguei Diaguilev, quien se encontraba en Francia y posteriormente montaría la obra.Integrante de excepción en la compañía de Diaguilev, a través de las demás etapas de la gira, Picasso ultimó sus diseños en Roma, y una vez de regreso a París llevó a cabo la pintura de un gigantesco telón de fondo de 16 metros por 10.

El decorado recién restaurado representa artistas, figurantes y seres irreales en el momento de una pausa, en referencia a las ideas genéricas de Parada, cuyo estreno supuso un escándalo aquel mismo 1917, pero sin impedir la continuidad de la amistad de Cocteau y Satie con Pablo Picasso.

Éste acabaría casándose brevemente con la bailarina rusa, y aquella historia bohemia del genial pintor español quedó plasmada en el decorado, en el que una fulgurante acróbata -su musa rusa del momento- cabalga por los aires sobre un caballo alado.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_