_
_
_
_

Próximos relevos en las embajadas en Washington, Moscú, Londres, Pekín y Rabat

Washington, Moscú, Londres, Rabat, Buenos Aires y Pekín figuran entre las embajadas españolas que van a cambiar de titular en los próximos meses, al cumplir varios embajadores 65 años y pasar a la edad de retiro, como establece la ley de la Función Pública. Aunque casi todas las combinaciones tendrán un recambio diplomático, en la reestructuración final es probable que se incluya algún nombramiento político, que pudiera ir destinado a Washington, la embajada más dedicada de la política exterior.

El director general de la Oficina de Información Diplomática (OID), Inocencio Arias, no quiso ayer entrar en detalles sobre la próxima reestructuración de embajadores, aduciendo que era una consecuencia normal de las bajas que se vayan produciendo por jubilación de sus actuales titulares. Arias añadió que, en todo caso, los cambios que se produzcan "se irán espaciando en los próximos meses"En la quiniela que circula en medios diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la mayor incógnita se sitúa en torno al sustituto del actual embajador en Washington, Gabriel Mañueco, quien se jubila el 21 de marzo próximo. Entre los probables aspirantes se cita a Máximo Cajal, actual secretario general de Política Exterior, y jefe de la delegación que negocia con Estados Unidos la reducción de la presencia militar norteamericana en España, dentro de la renegociación del convenio de amistad, defensa y cooperación.

Junto a Cajal, otros nombres para la capital norteamericana son Ralmundo Bassols, actual embajador en Rabat, y Jaime de Ojeda, embajador ante la OTAN, en Bruselas. En la eventualidad de un nombramiento político para la embajada de Washington se cita el nombre del actual secretario de Estado del Ministerio de Defensa Eduardo Serra, negociador del programa FACA y experto conocedor de temas de defensa norteamericana. En su debe, las fuentes consultadas incluyen el ser muy joven y no militar en el PSOE.

Más remotamente, para el cargo de Washington también se incluye a José Joaquín Puig de la Bellacasa, actual embajador en Londres y hombre que mayoritariamente se sitúa como seguro candidato para ocupar un importante puesto en la Casa Real. Su ubicación en la Casa Real está pendiente del retiro voluntario del jefe de la Casa Real, Nicolás Cotoner, marqués de Mondéjar, de 81 años de edad, que lleva 32 año al servicio de don Juan Carlos, desde su época de instructor del joven Príncipe. La vacante del marqués de Mondéjar la cubriría el actual secretario de la Casa Real, Sabino Fernández Campo, ocupando este último puesto el embajador Puig de la Bellacasa.

En la prevista reordenación diplomática se sitúa al actual embajador en Rabat, Raimundo Bassols, como el candidato más probable para Buenos Aires, vacante recientemente desde la Jubilación de José Luis Mesía. Para Rabat se cita el nombre de Joaquín Ortega, actual embajador en Dinamarca.

El más firme candidato para Moscú es José Cuenca, actualmente embajador en Sofía (Bulgaria). Para Pekín se cita el nombre de Eugenio Bregolat, en estos momentos embajador en Yakarta (Indonesia). Otras embajadas que sufrirán cambios en los próximos meses son las de Ottwa, Manila, Caracas, Dublín, Quito, Asunción, Túnez, Dakar y Praga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, en medios diplomáticos se da como seguro que Fernando Morán dejará la embajada ante las Naciones Unidas, en Nueva York, no más tarde del próximo verano. Morán, se comenta en tales medios, no está a gusto en la ONU y lo que desea es regresar a Madrid para estar cerca de la vida política, su auténtica aspiración, de la que no se siente jubilado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_