_
_
_
_

La Fundación Andrés Ribera gestionará los bienes atípicos de Rumasa en Jerez

La próxima semana se constituirá en Jerez la Fundación Andrés Ribera, que gestionará todos los bienes atípicos de Rumasa en esta ciudad gaditana. La fundación está compuesta al 50% por el Ayuntamiento de Jerez y la Diputación de Cádiz, que tendrán que aportar 374 millones de pesetas para la adquisición de estos bienes atípicos, ahora en manos de la Dirección General del Patrimonio del Estado.

Fuentes cercanas al presidente de la diputación gaditana han confirmado que el justiprecio dado a estos bienes es sensiblemente inferior al valor real de los mismos, dado que entre ellos se encuentran los claustros de Santo Domingo, joya arquitectónica de valor incalculable.Los bienes atípicos comprenden desde una colección de relojes, pasando por un centro de formación profesional, o hasta un hotel en la Costa del Sol, e incluso colecciones de bastones y monedas de plata que fueron propiedad del antiguo dueño de Rumasa, el industrial roteño José María Ruiz-Mateos.

La constitución de la Fundación Andrés de Ribera casi coincidirá con un homenaje que en la ciudad de Rota se le va a tributar a Ruiz-Mateos este fin de semana. Un orfeón, Virgen de la Escalera, le dedicá por entero un recital.

Ruiz-Mateos tiene previsto reunirse con los periodistas a las seis de la tarde del próximo sábado en su ciudad natal, Rota.

Entre los objetivos de la Fundación Andrés de Ribera se encuentra "el desarrollo cultural turístico de Jerez", añadiendo una serie de atractivos más al recorrido habitual que hacen los turistas en Jerez.

Según los estatutos de la fundación que gestionará ahora los bienes atípicos del holding Rumasa, la entidad tiene un carácter de "institución benéfico-docente" y en la presidencia se alternarán cada año el presidente de la diputación, Alfonso Perales, y el alcalde de Jerez, actualmente Pedro Pacheco.

La sede de esta nueva fundación será el palacio de la Atalaya, antigua sede de la división de vinos de Rumasa y finca donde se encuentra un gran chalé que Ruiz-Mateos solía utilizar para alojarse con su familia cuando viajaba a Jerez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_