_
_
_
_

La disidencia se cita en Viena

Un sinfín de grupos de disidentes y movimientos en favor de los derechos humanos en los países socialistas se han dado cita en Viena. La Red Europea para un Diálogo Este-Oeste presentó un documento, elaborado por intelectuales y polilticos de ambos bloques (entre ellos, varios españoles), en el que se pide la movilización de base en favor de los objetivos establecidos en el Acta de Helsinki. El disidente checoslovaco Jiri Pelikan, hoy diputado socialista por Italia en el Parlamento Europeo, presentó el informe, que pretende superar la división política y militar de Europa y la conquista de la democracia y el pluralismo en el Este mediante la cooperación y el contacto entre las poblaciones.

Más información
Las entrevistas Shultz-Shevardnadze dominarán la nueva conferencia sobre el Acta de Helsinki

El movimiento checoslovaco Carta 77 publicó un documento en el que pide un diálogo real entre los pueblos, en la conferencia. El disidente judío soviético Yuri Orlov, canjeado recientemente por el periodista norteamericano Nicholas Daniloff, presentó un informe sobre la represión en el Este europeo elaborado por la Federación de Derechos Humanos de Helsinki.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_