_
_
_
_
EL DEBATE IDEOLÓGICO EN EL PSOE

Felipe González busca nuevas ofertas electorales para el PSOE

Los dirigentes del PSOE han comenzado a cuestionarse el papel de este partido en la sociedad española y han iniciado una ofensiva ideológica que impida que se convierta "en una mera máquina de ganar elecciones", en frase de un miembro de la Comisión Ejecutiva Federal. Dirigentes socialistas han admitido su preocupación ante la falta de penetración del partido del Gobierno en la sociedad española y se plantean un esquema que conduzca al PSOE hacia "nuevas ofertas electorales que conecten verdaderamente con los españoles".

Más información
Entre Jávea y Jarandilla

Dirigentes e ¡intelectuales del PSOE, así como algunas figuras independientes, han recibido o recibirán en las próximas semanas el encargo de "aportar materiales de trabajo" para la discusión interna, que se iniciará en los próximos meses y culminará en un documento acerca de Lo que espera de nosotros la sociedad española.Este documento constituirá la pieza básica de los trabajos del 31º Congreso Federal del PSOE, que tendrá lugar en diciembre del año próximo. Varios líderes socialistas consultados por este periódico reconocieron que el 30º congreso, "básicamente dedicado a debatir la cuestión OTAN sí-OTAN no, fue "una oportunidad perdida" para "empezar un estudio en profundidad sobre lo que debe ser el socialismo europeo en los años noventa". Curiosamente, resulta perceptible una no escasa irritación entre los principales dirigentes del PSOE por el hecho de que haya sido otro partido socialdemócrata europeo, el SPD alemán, quien primero haya planteado soluciones de futuro para las alternativas políticas no conservadoras en Europa occidental.

Quien mayor empeño muestra en el lanzamiento del debate ideológico interno en el PSOE es su propio secretario general, Felipe González, y en este contexto hay que analizar el viaje recientemente realizado por González a la República Federal de Alemania para asistir -por primera vez en cuatro años- a una reunión del buró de la Internacional Socialista. Fuentes próximas a González desmintieron la especie de que tenga posibilidades de ser nombrado presidente de la Internacional, agregando que, si consideró necesario ir a la RFA -precisamente en un momento en el que la oposición reclamaba su presencia en el Parlamento- fue "primero porque es el SPD quien lanza propuestas de futuro para el socialismo, y segundo, porque la IS precisa urgentemente una revitalización: Willy Brandt está gastado, y el secretario general no funciona".

Triunfalismo

Fue González quien primero ofreció indicios de que el PSOE está a punto de lanzarse a un serio debate interno -que no estará exento de autocrítica-, con motivo del discurso pronunciado hace dos semanas en la clausura de la escuela de verano del partido. La ambigüedad de González al percatarse de la presencia de varios informadores en el acto no impidió que los presentes se quedasen con la sensación de que el presidente-secretario general iniciaba un proceso que tendrá insospechadas consecuencias.Este proceso, ahora, parece haberse abierto en serio, una vez que los dirigentes socialistas se han convencido -y así lo reconocen privadamente- de que su programa electoral ha quedado vacío. Aunque el triunfalismo y la autos atisfacción siguen siendo las sensaciones dominantes en los ámbitos rectores del socialismo, un documento de carácter interno, y estrictamente reservado, advierte claramente de los fallos y errores que determinados rectores en determinadas comunidades autónomas y determinas cargos municipales han cometido en el curso de su gestión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este documento, tendrá una decisiva influencia a la hora de seleccionar candidatos para la presidencia de las comunidades autónomas y los municipios en juego en las elecciones del próximo mes de junio.

Algunos comités regionales, como ayer el de la Federación. Socialista Madrileña, han iniciado ya el debate de sus propuestas, de cara a las elecciones de junio, teniendo siempre en cuenta que estas propuestas deben formar parte del espíritu del congreso del PSOE, en diciembre de 1987. El método de selección de los candidatos para las elecciones de junio será aprobado en el comité federal que tendrá lugar el próximo día 31 de este mes, el primero que se celebra desde el mes de julio pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_