Vicky Lumbroso
Un músico enamorado de la voz humana
Vicky Lumbroso, francés de origen italiano, es un enamorado de la música y está empeñado en que toda Europa cante. Profesor de educación y dirección de coros, es director de la Polifónica de Lyón y delegado mundial del movimiento A Coeur Joie, que sólo en Francia tiene 800 coros y otros tantos en países francófonos. Este movimiento, cuyo lema podría ser cantar por cantar, con el corazón alegre, desarrolla una intensa labor en toda Europa a través de cursos y tina editorial que publica partituras de obras de todos los músicos del mundo.
Lumbroso, de mediana edad, casado y con cinco hijos, cree en la música como vehículo de relaciones humanas y de amistad. Piensa que la gente que se une para cantar ha dado un gran paso en la colaboración mutua y recuerda las manifestaciones internacionales que su movimiento organiza cada tres años, a las que asisten unas 6.000 personas de 12 países para cantar. "Algo alucinante" ver y oír a tanta gente cantando junta.Para Vicky la voz humana es el instrumento musical más importante y que mayor impacto causa: "He visto llorar al público oyendo la voz humana, cosa que no ocurre con otros instrumentos musicales", dice. Sin embargo, tiene elogios para el violín y el violonchelo. Su músico, favorito es Monteverdi, aunque no se olvida de Juan Sebastián Bach y de Mozart.
El movimiento A Coeur Joie abre sus coros a la participación de todos aquellos que deseen cantar o perfeccionarse, aunque Lumbroso matiza que "la cultura coral" es otra cosa: se trata de trabajar la voz y de cultivarla. En España A Coeur Joie ha contribuido a la formación de coros y organizado cursos; en Cataluña, Palma de Mallorca, Asturias y Valencia, y desde hace tres años en el balneario de Panticosa (Huesca).
Un ejemplo de esta labor fue el curso de dirección coral y técnica vocal, que dirigió el mismo Vicky en el citado balneario de Panticosa durante la última quincena del pasado mes de agosto y que estuvo complementado con un taller de cultura vocal a cargo de Jacques Calatayud, cantante y solista de la ópera de Estrasburgo, y un taller de conjunto instrumental, dirigido por Adrián Cobo Gómez, profesor de conservatorio. Participaron en estas actividades más de 100 personas, procedentes de diversas provincias. El nivel fue alto, y Lumbroso sembró la semilla de los futuros directores, solistas o responsables de coros.
Vicky Lumbroso habla correctamente el español. "Al principio era una mezcla de italiano, dado mi origen, y decidí olvidar por completo el italiano y aprender sólo español". Su estancia en nuestro país -en Lérida imparte cursos desde hace 25 años- ha contribuido a perfeccionarlo. No tiene nada de divo, aunque le gusta la perfección y es exigente con los cursillistas. Ama el deporte y la fotografía. De sus cinco hijos, uno forma parte de un coro y los otros interpretan o estudian algún instrumento musical. Con el tiempo hasta podría formar su propio coro u orquesta, porque él es música.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.