_
_
_
_
LA ONU Y LAS RELACIONES OESTE-ESTE

Inspección para todos

LE MONDE El documento suscrito en Estocolmo señala, entre otras cosas, que:

1. Los 35 Estados firmarites recuerdan su obligación de "abstenerse de recurrir a la amenaza o al empleo de la fuerza en su relación con todo otro Estado (...) con independencia de que mantengan o no con ese Estado relaciones de alianza".

2. Los Estados deberán. anunciar con 42 días de antelación las actividades militares a partir de un timbral de 13.000 hombres o de 300 carros de combate, así como la llegada de tropas a Europa.

3. Las maniobras se abrirán a por lo menos dos observadores de cada uno de los otros Estados a partir de los 17.000 soldados.

4. Antes del 15 de noviembre de cada año (15 de diciembre en 1986), los Estados se comunicarán el calendario de actividades militares del año siguiente.

5. Las maniobras en que entren en juego más de 40.000 soldados tendrán un preaviso de un año, y las de más de 75.000, dos años.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

6. El control podrá llevarse a cabo por medios técnicos, nacionales. Pero, en caso de sospechas de que otro Estado viola las disposiciones acordadas, todo Estado tendrá derecho a llevar a cabo inspecciones sobre el terreno. El Estado acusado no tendrá que aceptar más de tres inspecciones de este tipo en un año y más de una inspección por parte de un solo Estado en ese mismo período. El país que reciba tina demanda de inspección tendrá que contestar en un plazo de 24 horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_