_
_
_
_

La comisión asesora de Rumasa adjudicará hoy IRSA y las Torres de Jerez

La comisión asesora del Gobierno para la reprivatización de las empresas del holding Rumasa debe adoptar hoy una decisión definitiva sobre el adjudicatario de la división inmobiliaria de Rumasa, IRSA, y las Torres de Jerez. La comisión ha recibido el encargo de mojarse en la elección de una oferta concreta, que, tras la fallida sesión del pasado martes día 2, debe concretarse entre la de Miralba, SA, encabezada por el ex ministro Juan Miguel Villar Mir, y la del grupo británico Heron International. Ambas partes afirmaron ayer no haber hecho modificación alguna en las cifras ofertadas.

La sesión de la comisión de esta tarde es esperada con gran expectación. Villar Mir, que acude en unión de un grupo de tres inversores suizos interesados exclusivamente en el 75% de las Torres -el 25% restante sería también para Miralba-, ha confeccionado una oferta para IRSA en torno a la sociedad Miralba, SA, constituida a finales de julio pasado -aún no figura inscrita en el registro mercantil-, con un capital social de 101 millones de pesetas. Los accionistas de Miralba son la Compañía. Anónima Inmobiliaria Zaragozana, SA (CAIZ) -con un capital social de 230 millones de pesetas, de la que es presidente y, accionista mayoritario el propio Villar Mir-, y la Inmobiliaria Villar Mir, SA -inscrita en el registro el 16 de junio pasado, con un capital social de 8,5 millones-. Ambas sociedades tienen idéntico dornicilio social y cada una de ellas cuenta con el 40% del capital social de Miralba. Con el 20% restante figuran la Inmobiliaria García-Villalba, SA, y Gestión y Proyectos, SA.

Inversores suizos

Miralba ofrece 4.100 millones por las Torres y 6.000 por IRSA. La parte suiza de esta oferta está constituida, a partes iguales, por Michel Turin, dueño de una pequeña compañía de servicios del mismo nombre, que en 1985 obtuvo un beneficio neto de 400 francos suizos, unas 32.000 pesetas; Daniel Klein, socio fundador en 1980 de la discoteca madrileña Pachá, aventura que luego intentó sin éxito en Miami, EE UU, y Pierre Alain Blum, propietario de la marca de relojes Ebel.Ambas ofertas han presentado garantía bancaria plena como respaldo de su oferta. Miralba, SA, con el apoyo del Banco de Santander y de la Societé de Banque Suisse para los 3.075 millones de los tres ciudadanos suizos. La oferta de Heron cuenta con la garantía bancaria de Barclay's Bank.

Ambas partes, que en los últimos días han hecho intensa tarea de lobby, se mostraban ayer confiadas en sus posibilidades. Heron, que ofrece por IRSA y las Torres 10.536 millones de pesetas, mostró, sin embargo, su "perplejidad", según una fuente británica, porque su oferta no fuera declarada ganadora el pasado martes, a pesar de ser superior en 436 millones de pesetas a la de Miralba. El grupo Heron facturó 1.093,4 millones de libras, unos 220.000 millones de pesetas, en 1985, con beneficios de 40,3 millones de libras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_