_
_
_
_

Maximo histórico del marco frente a la peseta

El marco alemán volvió ayer a marcar un nuevo máximo histórico frente a la peseta, al haberse fijado una cotización de 65,689 pesetas por marco. Asimismo, ayer se cotizó por primera vez en el mercado madrileño el dracma griego (decimonovena moneda que cotiza en el mercado de divisas español), para el que quedó fijado un cambio de 99,722-99 pesetas por cada 100 dracmas griegos.

Por otra parte, la peseta se revalorizó ayer frente al dólar estadounidense, al marcar el Banco de España un cambio base de 133,225 pesetas por dólar, tras las 134,496 pesetas fijadas en la sesión del pasado viernes. El. Banco de España abrió con un cambio de 133,00-30 pesetas por dólar, oscilando el cambio de la divisa norteamericana entre un mínimo de 133,00 pesetas y un máximo de 133,29.

La sesión contratadora de ayer en el mercado de divisas de Madrid se realizó ya bajo la nueva fórmula operativa fijada por la circular del Banco de España 9/1,986 de 28 de abril. La nueva nómina es de carácter básicamente técnico y está en línea con el esquema de liberalización financiera de la economía española.

La contratación de divisas se realizará en función de los caminos que resulten del libre juego de la oferta y la demanda. Hasta ahora, el Banco de España daba, en el momento de la fijación del cambio oficial, un precio de compra y otro de venta de dólares con pesetas. Con la entrada en vigor de la mencionada circular, los operadores de la bolsa de divisas pueden comprar dólares entre el precio mínimo y el cambio oficial. La venta de dólares puede hacerse a cualquier precio entre el máximo dado por el banco emisor y el cambio base.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_