_
_
_
_

Poco ambiente canstizo en las fiestas de Ia Paloma

Las calles de los barrios del distrito de Centro están engalanadas estos días para celebrar las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Palorna. La gente abarrota terrazas y verbenas, pero el ambiente propiamente castizo aún no ha salido a la calle, a la espera quizás de la próxima semana, con la procesión de La Paloma como telón de fondo.La calle de Argurnosa, la plaza de Campillo de Manuela y el auditorium de Cabestreros son los lugares más concurridos. Puestos de limoná, tenderetes de berenjenas, altramuces y barquillos componen el mosaico de la fauna verbenera. Hay quien ofrece al viandante, previo pago de 300 pesetas, la posibilidad de quedar inmortalizado en papel fotográfico con las ropas de Luis Candelas.

A cierta distancia, un pequeño solar situado en la carrera de San Francisco se ha convertido de momento en el único reducto casticista de estas fiestas. Los chotis y pasodobles de la Orquesta Serenata y la presencia de la agrupación Los Castizos pretenden recordar cada noche el ambiente de aquel Madrid de siempre.

Los 200 socios de Los Castizos llevan dos años ejerciendo de madrileñismo. Se les distingue a la legua. Los trajes de chulapos y castizas son su bandera, y el chotis El Cipri bien podría ser su himno. Pasean con aires de vanidad, como diciendo esta calle es mía, aunque presuman de lo contrario. "En Madrí no hay forasteros", dicen. Y lo demuestran abriendo su agrupación tanto a los madrileños como a los amigos que se han dejado cautivar por la capital.

Un grupo de teatro, talleres-escuela para recuperar la tradición de las modistillas y los bailes típicos y coloquios sobre el Madrid antiguo son algunas de las actividades de Los Castizos, empeñados también en "resucitar un instrumento tan madrileño como el organillo".

Las fiestas empezaron el pasado 5 de agosto y acaban el próximo viernes de madrugada. Orquestas por las calles, una antología juvenil de la zarzuela -en lla corrala de Miguel Servet- y la actuación del grupo pop Danza Invisible en Cabestreros completan el programa de hoy. A las once la noche, la Peña Simpatía entrega en la calle del Salitre los premios del campeonato de mus y de vanos concursos, como el que se disputó ayer en busca de la cabeza y la barriga más voluminosas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_