_
_
_
_

Presuntas irregularidades al aplicar la ley antiterrorista a 'el Nani'

Las diligencias judiciales del caso el Nani no incluyen la comunicación preceptiva de José Barrionuevo, ministro del Interior, a la autoridad judicial para informar que había autorizado la aplicación de la legislación antiterrorista a Santiago Corella, desaparecido en noviembre de 1983 tiras ser interrogado en las dependencias policiales de la Puerta M Sol. El ministro del Interior aceptó la petición de incomunicación que le hizo la policía por considerar a Corella como presunto miembro de una "banda armada".

En las diligencias tramitadas por el Juzgado de Instrucción número 13 en relación a las primeras averiguaciones realizadas sobre el robo a la joyería Paylber, incorporadas al sumario del caso el Nani, no consta la comunicación preceptiva del ministro del Interior a la autoridad judicial para aplicar la legislación antiterrorista.El comisario Francisco Javier Fernández Álvarez, quien solicitó la incomunicación de Corella, ocultó horas después al ministro Barrionuevo que el Nani hubiera desaparecido. Fernández Álvarez, supuestamente implicado en la red de corrupción policial, dio a entender, en un segundo télex al ministro, que el Nani permanecía incomunicado en las dependencias policiales de la Puerta del Sol a las 11.30 del 13 de noviembre de 1983, cuando, según su propia declaración judicial, Santiago Corella había escapado a las cuatro de la madrugada de ese día. Según la familia Corella, el Nani murió en la Brigada Regional de Policía Judicial hacia las nueve de la noche del 12 de noviembre.

El juez Andrés Martínez Arrieta, titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Madrid, ha solicitado el procesamiento del comisario Fernández Álvarez por su presunta implicación en la desaparición de el Nani. El fiscal Emilio Valerio Martínez, que investiga el atraco a una sucursal de Banesto, con un botín de 1.200 millones, pide, por su parte, el procesamiento de Fernández Álvarez, por presunta implicación en el golpe.

Paralelamente, la Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio del Interior, felicitó ayer al inspector Miguel Angel Lebrón, presuntamente implicado en un delito de torturas contra Ángel Manzano, amigo y socio de el Nani. En la felicitación se destacan "los méritos contraídos en el servicio" del inspector Miguel Ángel Lebrón.

Página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_