_
_
_
_

Acuerdo entre México y el FMI para renegociar la deuda

El Gobierno mexicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron ayer un acuerdo sobre un programa de reestructuración económica por el que se concederá a México un préstamo de 1.500 millones de dólares (204.1000 millones de pesetas al cambio actual). Fuentes diplomáticas informaron que el acuerdo será firmado, hoy martes, en la Embajada de México en Washington por el presidente: del FMI, Jacques de Larosière, y, el ministro de Finanzas mexicano, Gustavo Petricioli.El acuerdo abre las puertas para que México reciba nuevos préstamos con los que poder afrontar su situación crítica. Petricioli, tras la firma del acuerdo, viajará a Nueva York para negociar con la banca internacional. Al margen del préstamo del FMI, el acuerdo prevé la concesión de otros 1.20,0 millones por parte del Banco Mundial, el reescalonamiento del pago, de otra cantidad similar por parte de Estados Unidos y otros Grobiernos, además de unos 3.500 millones que deberán conceder los bancos privados. Este dinero se destinará preferentemente al pago de los intereses contraídos.

México tiene pendiente una deuda exterior de 97.000 millones, cuyos plazos de amortización y cargas de intereses se ve imposiblilitado a pagar como consecuencia de su grave crisis económica. Hace escasos días se abrió una puerta hacia el acuerdo al aceptar el FMI que se valorara la caída del precio del petróleo en la renegociación de los compromisos financieros que deberá afrontar el país. Precisamente, México obtiene el 60% de sus ingresos de las exportaciones petrolíferas.

A cambio, el Gobierno se compromete a proseguir la política de ajuste económico, que incluye una fuerte reducción del gasto, público, una rigurosa política monetaria que evite la creciente evasión de capitales y la reestructuración o el cierre definitivo de unas 300 empresas públicas que absorben gran parte de los recursos del Estado. El saneamiento económico, es una de las garantías para que los bancos comerciales recuperen una deuda que, hoy por hoy, se ha convertido en incobrable.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_