_
_
_
_

Las cuestiones económicas y comerciales centran la visita de Zhao Ziyang a Madrid

El primer ministro chino, Zhao Ziyang, inició ayer su primera visita oficial a España, que es también la primera que realiza un primer ministro chino a nuestro país. Los temas económicos y comerciales centrarán las conversaciones que Zhao, mantenga en la capital española durante las 72 horas que durará su visita. China está especialmente interesada en reequilibrar la balanza comercial entre ambos países, que le resulta sumamente desfavorable, en una relación de 1 al 10.

Zhao Ziyang llegó ayer al aeropuerto de Barajas (Madrid) poco antes del mediodía. Allí le esperaban el jefe del protocolo del Estado, Juan Martínez Correcher, así como miembros de su Embajada en España y unos 60 representantes de la colonia china en Madrid. En Barajas se distribuyó una declaración escrita de Zhao, en la que éste afirmaba que a China y España les "unen la misma preocupación por la paz mundial y el deseo común de fomentar los lazos económicos". "Es mi deseo que durante la visita tenga la oportunidad de apreciar de cerca la antigua civilización de España y sus nuevos éxitos en la construcción moderna, conocer la vida de su pueblo y entablar amplios contactos", agregaba el primer ministro chino en su declaración.La visita de Zhao Ziyang a Madrid -que se enmarca en la gira que el primer ministro chino está realizando por diversos países mediterráneos de diferentes culturas y sistemas políticos- corresponde con la que el presidente del Gobierno español, Felipe González, hizo a China el pasado mes de septiembre.

Fuerte déficit chino

Durante ese viaje -el primero que González hizo acompañado de hombres de negocios españoles- se apuntó la intervención española en varios grandes proyectos económicos chinos. Sin embargo, algunos sectores empresariales españoles quedaron decepcionados por los efectos de la visita.La balanza comercial hispano-china se encuentra fuertemente desequilibrada: el año pasado, España exportó a ese país por valor de 544 millones de dólares (unos 76.000 millones de pesetas, al cambio actual) e importó por valor de 52 millones de dólares (más de 7.200 millones de pesetas). El déficit de China en la balanza comercial es, pues, superior a la relación de uno a diez.

Según marca el nuevo protocolo español, Zhao fue recibido oficialmente a las siete de la tarde de ayer en el palacio de la Moncloa por Felipe González. Poco después, ambos se retiraron a conversar, mientras las delegaciones de ambos países iniciaban su primera sesión de trabajo. A continuación, el jefe del Gobierno español ofreció a su homólogo chino una cena oficial. En los discursos pronunciados al final de la cena, ambos jefes de Gobierno mostraron su disposición a incrementar la cooperación económica entre sus países, si bien ninguno de ellos aludió directamente al problema suscitado por el déficit comercial.

Zhao tiene previsto almorzar hoy en privado con los Reyes de España, después de que las delegaciones de ambos países se reúnan en el palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores español.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_