_
_
_
_

Lerga ordena investigar las cuentas bancarias de los dos policías presuntamente implicados en el atraco al Banesto

El magistrado Luis Lerga, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha ordenado investigar las cuentas corrientes de los inspectores de policía Victoriano Gutiérrez Lobo y Adelardo Rafael Martínez García, presuntamente implicados en el atraco a una sucursal del Banco Español de Crédito (Banesto) efectuado el 31 de enero de 1985, y del que se obtuvo un botín de 1.200 millones de pesetas en joyas. El juez ha llamado a declarar a 37 miembros de los cuerpos de seguridad, entre ellos al inspector Francisco Agudar González, sobre ell que pesa un auto de prisión por su presunta implicación en la desaparición del delincuente habitual Santiago Corella, alias el Nani. El abogado José Emilio Rodríguez Menéndez deberá comparecer ante el juzgado el próximo día 11.

Luis Lerga, mediante una providencia de 7 de.julio, ordena cursar "comunicaciones a las entidades de crédito en donde figuran las cuentas corrientes (le Victoriano Gutiérrez Lobo y Adelardo Martínez García, a fin de que faciliten informes; sobre el movimiento que aquéllas tuvieran desde 1984 hasta la fecha". En el auto de prisión contra los policías Gutiérrez y Martínez, fechado el 24 de junio, se señala textualmente la existen cia de "fundadas sospechas respecto a dichos funcionarios en los actos preparatorios, peisteriores y de beneficios obteniodos en el robo perpetrado ( ... ) en el Banco Español de Crédito".En concreto, el joyero Federico Venero, que denunció la red de corrupción en Santander, y el delincuente habitual José Luis Camacho Morales, alias el Ojazos, que participó en el atraco, acusaron en declaraciones judiciales a ambos agentes de apropiarse de tres cuartas partes del botín del Banesto. Incluso Venero señaló que él les compró unos ocho inillones en joyas a estos a agentes en distintos viajes a Santarider, e indicó que el resto se encontraba en un chalé de Gutiérrez.

En este sentido, Lerga requerirá a las jefaturas de policía de Madrid y Siantander "para que aporten a la causa informe completo de las esta,ncias de los fancionarios de policía Victoriario Gutiérrez y Adelardo Martínez en esta última ciudad durante el año 1985, con indicación de si los viajes se debían a motivos profesionales o particulares, personas que ordenaron esos traslados, asuntos que lo exigieran y personas que en su caso les acompañaran".

Informes a la Guardia Civil

El juez Lerga ha ordenado también requerir al padre de Victoriano Gutiérrez acerca de cómo "adquirió un chalé o vivienda en la localidad de Pelayos de la Presa (en el partido judicial de Navalcarnero, Madrid)". "Recábense informes a la Guardia Civil del expresado pueblo en relación a quién sea el propietario real del inmueble y si los señores Gutiérrez y Martínez tienen otras propiedades inmobiliarias o mobiliarias allí, a su nombre o de persona interpuesta, y si mantenían un alto nivel de vida".

El magistrado Luis Lerga, a requerimiento del fiscal del caso, Emilio Valerio Martínez, ha llamado a declarar a 37 miembros de los cuerpos de seguridad. Las declaraciones se iniciarán hoy y continuarán hasta el día 14.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre los miembros del Cuerpo Superior de Policía llamados a declarar se encuentra el inspector Francisco Aguilar González, de 39 años, supuestamente implicado, junto a Victoriano Gutiérrez, en la desaparición de Santiago Corella, alias el Nani. También ha sido citado el comisario Francisco Javier Fernández Álvarez, de 39 años, sobre el que también pesa un auto de prisión por la desaparición de este delincuente habitual. El comisario Fernández Álvarez se encuentra a su vez supuestamente implicado en la red de corrupción policial denunciada por Venero en Santander. Lerga, asimismo, ha llamado a declarar a los inspectores Miguel Ángel Bercianos Torres y Antonio Caro Fontanillo, ambos de 35 años, que fueron igualmente acusados por Venero de integrar la mencionada red.

El fiscal Valerio tiene previsto trasladarse a San Sebastián con la intención de tomar declaración al comisario jefe de policía de esta ciudad, Manuel Prieto Montero, y a siete policías que se encontraban de servicio en la citada dependencia policial el día 5 de febrero de 1985, cuando los inspectores Gutiérrez y Martínez detuvieron a José Luis Camacho Morales, alias el Ojazos, en la ciudad donostiarra. Según el testimonio de el Ojazos, él mismo entregó a Gutiérrez y a Martínez una maleta con los 1.200 millones de pesetas en joyas, aunque cuando éstos la llevaron a comisaría tan sólo apareció una cuarta parte en su interior.

Valerio también pretende que se investigue qué titulares de cajas de seguridad robadas en el atraco al Banco Español de Crédito tienen relación con los despachos de abogados de Adolfo Suárez y Antonio Garrigues Walker, pero el juez Lerga aún no ha respondido a esta petición.

Según Efe, Lerga ha deseStirnado la petición de Valerio de registrar el despacho del abogado José Emilio Rodríguez Menéndez, así como intervenir, entre otros, el teléfono de dicho despacho.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_