El joyero Venero declara que dos policías le ofrecieron joyas robadas en el Banesto
El auto de prisión del magistrado Luis Urga contra los inspectores de policía Victoriano Gutiérrez Lobo y Adelardo Rafael Martínez García indica la presunta participación de éstos en la preparación y en una serie de actos posteriores al atraco a una sucursal madrileña del Banco Español de Crédito, en enero de 1985, del que se obtuvo un botín de 1.200 millones en joyas, según fuentes judiciales que han tenido acceso al mismo. El joyero de Santander Federico Venero, quien recientemente denunció la supuesta red de corrupción policial en la capital cántabra, ha declarado ante el juez Lerga que estos dos policías le ofrecieron introducir en el mercado joyas provenientes del Banesto.
La declaración del joyero Federico Venero ante Luis Lerga, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, señala que los inspectores Victoriano Gutiérrez y Adelardo Rafael Martínez hicieron unos 15 viajes a Santander para ofrecerle la venta de joyas provenientes del botín del atraco de la sucursal del Banesto de la plaza de la Lealtad en Madrid, según personas que han tenido acceso a estas declaraciones, que fueron efectuadas el pasado 20 de junio.Venero relató que él escogía las piezas que prefería y que los dos agentes le provocaban con la existencia de otro perista en Madrid. El joyero de Santander señaló en su declaración que los dos agentes le acompañaban en todas sus operaciones de introducción en el mercado de las joyas porque desconfiaban de él.
Con este testimonio se establecen mayores conexiones entre el atraco al Banesto y la supuesta red de corrupción policial detectada en Santander.
El jueves pasado llegó al Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid una copia parcial del sumario de Santander, que el juez de esta ciudad Javier Cruzado ha elaborado investigando la supuesta red de corrupción policial.
Por otra parte, el fiscal Emilio Valerio Martínez -que fue apartado del caso Brouard tras unas declaraciones en las que apuntaba la posibilidad de que los servicios secretos españoles tenían conocimiento previo del asesinato del dirigente abertzale- se ha hecho cargo del asunto del asalto al Banesto. El fiscal Valerio solicitó ayer en el Juzgado de Instrucción número 4 toda la información existente sobre el caso "para estudiarlo este fin de semana", según fuentes del juzgado.
Página 15 Editorial en la página 10
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.