_
_
_
_

Rechazada la enmienda de los 'populares' a la totalidad de la ley de la Agencia de Montaña

La Asamblea de Madrid rechazó el pasado jueves una enmienda del Grupo Popular a la totalidad del proyecto de ley por el que se crea la Agencia Madrileña de Áreas de Montaña. El proyecto de ley, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, prevé la puesta en marcha de un plan comarcal en la sierra norte y el desarrollo en la región de la legislación de agricultura de montaña. La enmienda a la totalidad fue rechazada con el voto en contra de los grupos Socialista, Mixto y Comunista.Antonio Beteta, diputado del Grupo Popular, explicó su oposición al proyecto de ley socialista por considerar que "contribuye a la creación de un ente burocrático que recorta la autonomía municipal". Beteta se mostró favorable a la creación de un órgano supramunicipal, "pero constituido desde los vecinos y alcaldes de los pueblos afectados, y no desde la Comunidad de Madrid".

Marcos Sanz, portavoz del Grupo Socialista, criticó la "endeblez argumental" de la intervención del portavoz popular e insistió en la necesidad de crear un órgano -"se llame agencia, instituto o patronato"- para poner fin al desequilibrio regional.

Una comisión de seguimiento, formada por seis alcaldes en representación de los 42 municipios de la sierra norte, expresó el pasado 10 de junio su apoyo al proyecto de ley socialista, aunque solicitó una mayor participación de los alcaldes en el consejo de administración del organismo de montaña.

La misma argumentación fue defendida por el Grupo Comunista, que anunció la presentación de varias enmiendas parciales al proyecto de ley. El consejo de administración, según el texto original, cuenta con una presencia mayoritaria de representantes de diversas consejerías de la Comunidad de Madrid frente a sólo seis representantes municipales.

Por otra parte, el Grupo Popular difundió una nota firmada por los alcaldes de nueve pueblos de la sierra -Miraflores de la Sierra, Canencia, Cabanillas, Cercedilla, Bustarviejo, Lozoya, Manzanares el Real y El Boalo- en la que se critica el recorte que supondría para la autonomía municipal la aprobación del proyecto en su redacción actual. El proyecto de ley será aprobado previsiblemente después del verano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_