_
_
_
_
ELECCIONES, EL 22 DE JUNIO

Burón dice que la publicidad ha perjudicado la investigación de las escuchas a un ex senador

El fiscal general del Estado, Luis Antonio Burón Barba, declaró ayer que el hecho de que Coalición Popular haya difundido a través de la Prensa la denuncia presentada por el ex senador del PDP José María Herrero sobre una intervención ilegal de su teléfono dificulta mucho la investigación de lo sucedido y es un obstáculo para aclarar el asunto. De otro lado, una investigación realizada ayer por técnicos de Telefónica en el domicilio de Herrero y en la sede del PDP de Segovia no ha arrojado ningún resultado que permita demostrar que se produjo esta infracción anticonstitucional, según Luis Solana, presidente de Telefónica.

Más información
Roca no habló de veto en 'Jueves a jueves', dice Pere Artigas

El fiscal general del Estado conoció la existencia de la denuncia de José María Herrero media hora después de que fuera presentada, e inmediatamente dio órdenes al fiscal de Segovia, Mariano Fernández Bermejo, para que iniciase la investigación. Éste señaló que "tal como están las cosas, llegar hasta el final de la investigación es muy difícil, y casi un milagro", ya que la publicidad prematura del caso ha perjudicado a la investigación.No obstante, el candidato por el Grupo Popular que presentó el lunes una denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Segovia y la Junta Electoral Provincial por sentirse objeto de escuchas telefónicas, ha afirmado que, mientras que los hechos se denunciaron entre las 14.00 y las 14.30 horas, la investigación se ha llevado a cabo casi 48 horas después, informa Aurelio Martín.

La denuncia presentada por Herrero fue ampliamente difundida por la Prensa y ha motivado una dura crítica por parte del Ejecutivo socialista. El propio vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ironizó ayer preguntándose a quién podían interesar las conversaciones que mantuviera un candidato al Senado pop Segovia con la sede de su provincia.

La versión ofrecida por el candidato a senador José María Herrero señala que, sobre las 13.30 del lunes, el presidente provincial del PDP, Teófilo Rebollar, llamó a su domicilio particular, del que en ese momento estaba ausente, por lo que sólo habló con su esposa.

En el texto de la denuncia se dice que, una vez terminada la conversación con Rebollar, la esposa de Herrero colgó el teléfono y a continuación volvió a levantar el auricular con el fin de localizar a su marido y transmitirle el recado. Al levantar el aparato, el teléfono quedó como en vacío, sin tono para comunicar, por lo que nuevamente colgó y seguidamente volvió a levantar el auricular, en cuyo momento se vio sorprendida por el hecho de que oía con perfecta nitidez la reproducción de la conversación que acababa de mantener con Teófilo Rebollar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estos hechos han motivado que la asesoría jurídica del Grupo Popular haya decidido presentar un escrito al presidente del Congreso de: los Diputados, Gregorio Peces-Barba, para que convoque la Diputación Permanente de la Cámara. con objeto de plantear la cuestión de las escuchas telefónicas. No obstante, Peces-Barba acaba de anunciar su intención de no convocar la Diputación Permanente hasta el 24 de junio próximo.

De otro lado, en una primera investigación de las redes y equipos, telefónicos realizada ayer por dos técnicos de la Telefónica -en la que estuvieron presentes tres miembros de la Policía Nacional- en el domicilio de José María Herrero y en la sede del PDP, "no se detectó ninguna anormalidad que permita mantener la hipótesis de que se produjo ninguna escuchai¡legal", según dijo a este periódico el presidente de la Telefónica, Luis Solana.

Por su parte, el presidente del PDP, Óscar Alzaga, acusó ayer al, Gobierno de impedir una investigación sobre las escuchas telefónicas. "No tiene sentido decir que me he inventado lo de las escuchas. Lo que si me inventé fue la creación de una comisión parlamentaria para investigarlo", manifestó Alzaga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_