_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los muertos del cine y la década

En el número especial sobre la última década de EL PAÍS, publicado el día 4 de este mes, el crítico Ángel Fernández-Santos dedica su trabajo a la imparable muerte física que ha venido llegando a los clásicos del cine. El autor relaciona 50 nombres de desaparecidos entre los meses de mayo de 1976 y 1986, advirtiendo que esta lista definitiva tuvo que pasar previamente por tres filtros.Si bien es cierto que una lista de medio centenar de nombres de fallecidos durante la última década produce necesariamente la exclusión de otros tantos, sin embargo consideramos que en esa cincuentena de nombres es difícil de omitir a tres arquetipos femeninos que han hecho época, como Mary Pickford (29 de mayo de 1979), Mae West (22 de diciembre de 1980) y Gloria Swanson (4 de abril de 1983).

O a ese monumento del cine que fue Francesca Bertini (13 de octubre de 1985), al que dedicó más de 80 años de su vida. Tampoco habría sido un disparate haber incluido en la lista a las eximias actrices europeas Romy Schneider (21) de mayo de 1982) y Simone Signoret (30 de septiembre de 1985).

También notamos la falta de intérpretes de entrañables personajes como fueron Johnny Weissmuller (22 de enero de 1984) y Jackie Coogan (1 de marzo de 19,84), nombres nostálgicos del dorado Hollywood. Y a Bing Crosby (14 de octubre de 1977), William Holden (16 de noviembre de 1981), David Niven (29 de julio de 1983), William Powell (5 de marzo de 11984), Walter Pidgeon (29 de mayo de 1984)...

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En la lista de realizadores cabría la posibilidad de incluir a Joseph Losey (22 de junio de 1984) en el sitio que dejaría Luchino Visconti, ya que el italiano, al fallecer el 17 de marzo de 1976, está fuera de la primera década de EL PAÍS.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_