_
_
_
_

La Feria del Campo se convierte en el mayor recinto lúdico, comercial y cultural madrileño

El recinto de la antigua Feria Internacional del Campo se convertirá en los próximos meses en el recinto lúdico-comercial más importante de Madrid, según manifestó el alcalde, Juan Barranco, en el acto de presentación de lo que definió como el primer rockódromo permanente del mundo, auditorio que se inaugura hoy y que tras las fiestas será vallado con objeto de utilizarlo en todo tipo de actos de organismos públicos o empresas privadas. El recinto ferial, en el que habrá que demoler muchos pabellones regionales, contará en junio con un pabellón de convenciones.

El auditorio, construido en su primera fase y con capacidad final para 100.000 personas, estará rodeado por un área de encuentros formada por los pabellones de Ifema, León, Canarias, Logroño, Palencia, Segovia, Sevilla y Lugo. En ellos, según explicaron los responsables del Patronato de la Feria del Campo, se realizarán actividades dirigidas a la tercera edad, los jóvenes y las familias, y se instalarán mercadillos y exposiciones, salas temporales, merenderos y restaurantes.La Ciudad de los Niños, primera de las zonas que entró en servicio y que hasta ahora era utilizada exclusivamente por colegios, ha pasado a ser escenario de actividades extraescolares, tales como las Fiestas de la Primavera, del Libro y el Cómic Infantil o de la Planta, de rastrillos infantiles, de acampadas veraniegas y de cursillos de socorrismo en colaboración con Cruz Roja. Las actuales instalaciones serán asimismo ampliadas este mismo año con una zona de protección ecológica y una granja escuela.

Otra de las siete zonas en las que se ha dividido el recinto de la antigua Feria del Campo será la turística, comercial y cultural, en la que destaca el pabellón de convenciones, instalado en el antiguo pabellón de Agricultura. Con una superficie de 3.700 metros cuadrados, este espacio de convenciones servirá para organizar desde reuniones hasta comidas para un máximo de 3.000 personas. Esta zona se completa con un teatro y los pabellones de Albacete, Valencia, Icona y de la Vivienda, que serán dedicados a restaurantes y salas de reuniones.

El próximo año se acondicionará la Ciudad de los Pueblos, formada por un gran número de pabellones, que serán brindados a ayuntamientos, autonomías, cámaras de comercio, embajadas y oficinas de turismo extranjero, con el fin de que esta zona sirva de escaparate de las diferentes regiones y países. De acuerdo con las previsiones municipales, en 1988 se realizarán las obras de la Ciudad de los Congresos, situada junto a la zona turística y comercial, en donde se pretenden instalar el Museo de Artes Tradicionales, varios talleres artesanales y salas de utilización profesional. Por último, algunos de los pabellones de Ifema, como consecuencia de la apertura, prevista para 1988, de los recintos feriales en el distrito de Hortaleza, tendrán que cambiar de uso, mientras que el resto será demolido.

Actuaciones privadas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según informó Juan Barranco, el auditorio creado se ampliará una vez pasadas las fiestas de San Isidro y se vallará, con el fin de que se puedan realizar acontecimientos musicales o de otro tipo con carácter privado. Asimismo se dotará a la zona de bares, cafeterías y servicios.El auditorio ya ha sido solicitado por el PCE para celebrar su fiesta anual, y ha habido algunas consultas de distintos partidos con objeto de saber en qué condiciones se puede utilizar durante la próxima campaña electoral. Tanto el auditorio como la mayor parte de las instalaciones se autofinanciarán mediante unos cánones de utilización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_