_
_
_
_
FIN DE LA 'CUMBRE' DE TOKIO

EE UU estudia un nuevo ataque contra Libia, según la cadena de televisión CBS

Estados Unidos estudia un nuevo ataque contra Libia durante el cual utilizaría misiles de crucero, según anunció ayer la cadena de televisión norteamericana CBS.

En Tokio, el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, afirmó, tras conocerse la declaración de los siete sobre terrorismo, que es posible una nueva acción militar de Estados Unidos contra Libia o contra cualquier otro país que se demuestre implicado en actividades terroristas.

Según la CBS, la Marina norteamericana ha recibido la orden de enviar al Mediterráneo naves portadoras de misiles de crucero, entre ellas el submarino Atlanta, que el pasado sábado llegó averiado a la base de Gibraltar.

No se han dado más precisiones sobre la operación, aunque la cadena de televisión CBS añadió que el secretario norteamericano de Estado, George Shultz, había dado ya su aprobación, mientras el secretario de Defensa, Caspar Weinberger, se muestra todavía reticente.

Más información
Tokio espera recuperar la tranquilidad

Fuentes cercanas a la Casa Blanca citadas por la agencia France Presse comentaron que la declaración de los siete en Tokio en la que se menciona a Libia como país "claramente implicado" en actividades terroristas, supone un "acuerdo tácito" para una acción similar al bombardeo norteamericano de Trípoli y Bengasi el pasado 15 de abril.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El primer ministro italiano, Bettino Craxi, dijo ayer, a este respecto, que Estados Unidos debería consultar con sus aliados occidentales antes de lanzar un nuevo ataque contra Libia.

Por su parte, Trípoli ha condenado las medidas aprobadas por los siete y ha proclamado que "ha llegado la hora de una guerra santa". La agencia de noticias oficial libia, Jana, responsabilizó también a los países árabes por las medidas adoptadas en Tokio.

"El terrorista asesino de niños Reagan", afirma la agencia Jana, "no habría podido nunca conseguir un boicoteo contra Libia si los países árabes productores de petróleo tuvieran mejor conciencia de la importancia estratégica de su petróleo y se hubieran movilizado en favor de sus intereses en lugar de adoptar una posición de espectadores impotentes ante las conjuras tramadas contra sus pueblos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_