_
_
_
_

Miembros del Consejo de Estado afirman que se ampliará el plazo de la renta

Varios responsables del Consejo de Estado han mostrado confianza en que será favorable el dictámen para ampliar 15 días el plazo de la declaración de la renta, solicitado por el Gobierno con el fin de que la mayoría de los contribuyentes puedan cumplir sus obligaciones después de las elecciones legislativas. Estas manifestaciones fueron registradas antes de que la solicitud llegara oficialmente a dicho organismo. El orden del día de mañana, cuando está previsto aprobar formalmente el dictámen, permanecía al mediodía de ayer sin incluir el asunto."Previsiblemente, el dictámen será favorable", declaró por la mañana ante las cámaras de TVE Tomás de la Cuadra, presidente del Consejo de Estado. Si se confirma el vaticinio y el Gobiemomantiene su propósito, el plazo de las declaraciones positivas, que iba a concluir dos días antes de las votaciones, convocadas para el 22 de junio, terminará el 5 de julio.

Varias horas después de que se registraran estas declaraciones, emitidas por el telediario del mediodía, fuentes del organismo consultivo informaron que la solicitud acordada el viernes por el Consejo de Ministros aún no había tenido entrada oficial en el registro, o que al menos esto no les constaba. Por ello, y pese a que Hacienda había comunidado informalmente que enviaría ayer el expediente, el orden del día de la Comisión Permanente convocada para el jueves permanecía sin el añadido de dicho asunto.

Sin inconvenientes a la vista

Paralelamente a Tomás de la Cuadra, quien almediodía de ayer emprendió viaje a Turquía para asistir a la celebración del centenario de su Consejo de Estado, varios responsables del organismo consultivo español declararon a este periódico que, sin prejuzgar la decisión, no veían inconveniente alguno en que se ampliara el plazo, como tampoco lo hubo hace varios años para ser reducido. Entre las fuentes consultadas no figuraban los dos hombres con mayor responsabilidad en la decisión: José Leandro Martínez Cardós, letrado, y Antonio Sánchez del Corral, titular de la sección quinta del Consejo, encargada de elaborar el informe que estudiará la Comisión Permanente.En sus declaraciones a TVE, Tomás de la Cuadra afirmó que "no parece que haya ninguna objección de legalidad" en cuanto al fondo de la cuestión. Las otras fuentes manifestaron que tampoco ven problemas en la forma, si bien el Gobierno debe consultar al Consejo de Estado antes de tomar cualquier decisión que afecte al reglamento del impuesto.

Después de expresar esta opinión, el presidente del organismo preciso que hablaba con cierta reserva porque no es el presidente del Consejo, sino la Comisión Permanente, "que yo presido", quien debe emitir el informe. A este respecto, las otras fuentes apuntaron que el programa de su visita a Turquía impedirá a Tomas de la Cuadra estar presente el jueves cuando dicha comisión decida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_